Así se responde a las dudas de las clientas.

Así Se Responde A Las Dudas De Las Clientas | Expertos En Estética
ASÍ SE RESPONDE A LAS DUDAS DE LAS CLIENTAS | expertos en estética

Hay algunas dudas que son rutinarias y cíclicas en el centro de estética: se repiten a menudo y siempre vuelven. Conviene, por ello, tener una buena respuesta preparada y revisarla cada cierto tiempo para actualizar y mejorar la información básica que reciben nuestras clientas, esa que queremos que esté bien asentada en su “educación” beauty. Le pedimos a algunas profesionales que nos muestren cómo responden a sus preguntas reincidentes.

Núria Alemany y Cristina Ortega

Om Estética (Barcelona)

¿Qué cuidados básicos puedo seguir para prevenir el envejecimiento?

La clave para mantener una piel saludable y joven reside en una rutina de cuidado integral. Comenzando por una correcta higiene de limpieza diaria para retirar bien los excesos del día a día; maquillaje, protección solar, polución, contaminación, grasa…

Como producto clave, apostamos por la protección solar diaria, algo no negociable para nosotras. La aplicación regular de un protector solar de amplio espectro es esencial, incluso en días nublados, para contrarrestar los efectos dañinos de los rayos UV. Y es que la primera causa del envejecimiento prematuro es el sol.

Nuria Alemany Y Cristina Ortega
Núria Alemany Y Cristina Ortega

La hidratación adecuada también desempeña un papel crucial. Integrar una crema hidratante de alta calidad con ingredientes como el ácido hialurónico y activos antioxidantes ayuda a preservar la barrera cutánea, reduciendo la aparición de líneas finas y arrugas.

Además, introducir la vitamina A en tu rutina nocturna puede ser beneficioso. Conocida por sus propiedades regenerativas, esta vitamina estimula la renovación celular durante la noche, promoviendo una piel más firme y luminosa. Al combinar estos elementos, no solo fortaleces la hidratación esencial de tu piel, sino que también proporcionas nutrientes clave que respaldan su salud y vitalidad.

Para ir más allá en el camino hacia una piel radiante, la nutricosmética se presenta como una opción valiosa. La inclusión de suplementos con colágeno, ácido hialurónico, probióticos y antioxidantes desde el interior fortalece la estructura de la piel y potencia los resultados de los cuidados externos.

No podemos pasar por alto la importancia de una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables. Integrar alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales contribuye a la salud general de la piel. Evitar el tabaco, limitar el consumo de alcohol y gestionar el estrés son decisiones que repercuten directamente en la apariencia cutánea.

Eva Collar

Centros y clínicas Marquessa (Oviedo y Gijón)

¿La piel deshidratada, yo?
¡Si bebo un montón de agua!

Es innegable que existe una relación entre el agua que bebemos y la hidratación de la dermis, ya que el agua hidrata todo nuestro organismo, incluida la piel. Sin embargo, y por desgracia (ya que de otra manera sería mucho más fácil), existen varios factores que pueden contribuir a la deshidratación cutánea a pesar de una ingesta adecuada de agua. Y es que la piel tiene una barrera cutánea imprescindible para que esta retenga la humedad y esté protegida. Si esta barrera se daña por factores externos, como el clima, uso de cosmética inadecuada o limpiezas agresivas, la piel puede deshidratarse, y beber agua no calmará esta afección.

Eva Collar
Eva Collar

Factores como la alimentación o el estilo de vida que llevamos también son cruciales a la hora de mantener nuestra piel hidratada. Un consumo excesivo de alcohol o una dieta alta en azúcares o alimentos procesados puede contribuir a que nuestra piel se vea más deshidratada.

Además de ello, el proceso de envejecimiento es otro factor que provoca que la piel cada vez tenga menos capacidad de retención de humedad y que exista una disminución de la producción de las proteínas de la juventud como el colágeno y la elastina. Todo esto también hace que la piel se deshidrate con más facilidad.

Para evitarlo, será imprescindible que comencemos a integrar en nuestra rutina de cuidados productos hidratantes, evitemos el uso excesivo de cosmética irritante, protejamos a la piel correctamente contra los elementos ambientales y mantengamos una dieta equilibrada. En caso de seguir notando nuestra piel deshidratada será aconsejable consultar con un profesional que nos dé una orientación específica para nuestro tipo de piel.

Teresa Buera

Estética Teresa Buera (Barcelona)

¿Tengo que utilizar limpiador facial, aunque no me maquille?

Esta es una pregunta que se repite a menudo en nuestro centro, y la respuesta es un “sí” rotundo. Nuestra piel acumula células muertas, exceso de sebo, toxinas, bacterias, polvo de la contaminación… Por lo que una buena limpieza es la primera regla de oro para la belleza y salud de la piel. Además, nos ayudará a favorecer su renovación celular.

Sin embargo, no todo vale. Es fundamental que evites productos agresivos que agredan la barrera natural de la piel, dejando sensación de tirantez, enrojecimiento y picor, todos ellos síntomas de deshidratación; o bien, por el contrario, que puedan provocar una producción excesiva de sebo, volviendo la piel oleosa y con brillos.

Teresa Buera
Teresa Buera

A menudo nos gustan los jabones que limpian fenomenal y hacen mucha espuma porque nos dejan la sensación de una piel superlimpia. Tanto, que queda casi tirante. Esto a las pieles grasas les encanta. Pero la piel, que está siempre intentando equilibrar, responde creando más grasa.

Por otro lado, si la piel es seca, no conviene secarla más; y si es sensible, los jabones o limpiadores con muchos químicos la irritarán más.

Elige siempre cosmética libre de químicos y perfumes que garantice mantener sana la función barrera de tu piel, ya que una alteración de esta barrera nos hace más frágiles, y es más fácil que contaminantes urbanos, alérgenos y patógenos sean capaces de alcanzar la dermis y, en consecuencia, provocar una inflamación. Esta integridad puede perderse cuando la piel está seca o deshidratada, o bien si estamos expuestos a la contaminación. Es por eso que una piel deshidratada y seca se vuelve más frágil, apagada y sin vida, haciendo más visibles las arrugas, además de estar más expuesta a enfermedades de la piel como infecciones o dermatitis.

Y, sobre todo, no elijas tú misma los productos: el diagnóstico y la prescripción de las rutinas de belleza deben estar siempre pautadas por una profesional.