Cómo identificar y tratar una PIEL GRASA

Piel Grasa
piel grasa

La piel grasa presenta unas características muy marcadas y que, en muchos casos, pueden resultar un incordio. Aparecen más granos, la piel tiene demasiados brillos y parece que nunca está limpia del todo. Hablamos con varias expertas que nos cuentan las causas y qué hacer en estos casos.

Cómo es una piel grasa

Las pieles grasas producen de forma natural «mayores cantidades de sebo que otros tipos de piel, por lo que tienen mayor predisposición a generar las primeras fases de acumulación y taponamiento mencionadas que otras pieles más secas«, nos cuenta María Ulloa Vallejo, Product Manager de Biretix de Cantabria Labs.

Este exceso de sebo aparece como:

• Zonas brillantes en la frente y la nariz.

• Poros especialmente dilatados.

• Piel más gruesa.

• Capa de grasa sobre la piel (en algunos casos más graves).

Cuero cabelludo más graso y pegajoso.

Por lo tanto, para cuidar este tipo de dermis, saber qué causa esta producción excesiva de sebo o grasa y poder controlarlo es uno de los factores más importantes.

Causas de la piel grasa

Normalmente, cuando las glándulas sebáceas están trabajando de más, se debe a varias razones:

GENÉTICA

Si en tu familia la tendencia es tener la piel grasa, posiblemente lo hayas heredado. En este caso, aunque no puedes hacer mucho para cambiarlo, si que puedes aprender a cuidar tu piel de la mejor manera posible.

PROBLEMAS HORMONALES

Durante la pubertad, la menstruación o el embarazo, por ejemplo, las hormonas se desregulan y las glándulas sebáceas incrementan su productividad, generando más grasa de la cuenta. Suelen ser períodos concretos y con un fin marcado. No obstante, si se alarga en el tiempo, podrías estar sufriendo cualquier otro problema hormonal y lo recomendable en este caso será acudir al endocrino.

MALA ALIMENTACIÓN

Por supuesto, una dieta basada en azúcares y ultraprocesados solo puede llevarnos a escenarios distópicos en cuanto a nuestra salud. No comer frutas ni verduras, o beber poca agua son otros de los causantes de una piel grasa.

MEDICACIÓN

Algunos medicamentos deshidratan al organismo y, este, en compensación comienza a sintetizar más grasa de la necesaria.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y COSMÉTICOS ERRÓNEOS

Las expertas nos cuentan que en muchas ocasiones simplemente se debe a una mala elección en los productos de higiene facial e incluso en los cosméticos. Compramos cremas faciales o bases de maquillaje sin fijarnos en qué tipo de piel tenemos y esto es contraproducente. Otros de los grandes problemas es que no realizamos una facial routine adecuada, o que ni siquiera la llegamos a hacer.

El mejor maquillaje para pieles grasas

Cómo cuidar la piel grasa

✔ Comer bien y hacer deporte. «Un estilo de vida saludable a nivel de alimentación y ejercicio físico ayudará al equilibrio global del organismo, regulando los cambios hormonales que fomentan el desarrollo de granos«, es el primer consejo de Ulloa Vallejo

✔ Evitar y combatir el estrés. «Intentar controlar el estrés en la medida de lo posible también ayuda en estos casos, ya que niveles altos de estrés desencadenan picos de producción hormonal» prosigue la experta.

✔ Usar productos adecuados para cada tipo de piel. Como decíamos, y en lo que insiste Ana Sacristán Palos, directora de formación Vagheggi España:, «es necesario utilizar productos adecuados para el tipo de piel de cada uno, ya que si tenemos una piel grasa y le aplicamos cosméticos densos y oleosos pueden empeorar la situación y provocar la formación de granitos».

✔ Nunca explotarnos los granos. Aunque en este tipo de dermis aparezcan más granitos y protuberancias, es importante recordar que no debemos explotar granos porque, en palabras de Sacristán, «de esta manera se puede facilitar que se infecte la zona de nuevo al empujar los gérmenes hacia capas profundas de la piel.»

Cómo escoger el mejor sérum para pieles grasas

Cómo limpiar la piel grasa

Sacristán Palos, destaca la importancia de la limpieza facial en las pieles grasas. Y es que uno de los principales cuidados para la piel grasa radica en su limpieza diaria. La adquisición y mantenimiento de una rutina de cuidado de la piel adecuada es un factor clave. Esta rutina deberá incluir una limpieza regular con especial foco en el control del sebo, un paso de tratamiento con ingredientes específicos para reducir el desarrollo de nuevas imperfecciones, y una protección adecuada para reforzar la piel y evitar marcas.

Es muy importante mantener una limpieza adecuada del rostro con productos que retiren las impurezas, mantengan el balance del agua dentro de la piel y protejan la barrera protectora cutánea.

Cómo hacer paso a paso la limpieza facial para pieles grasas

Preguntas frecuentes

¿Con la regla nuestra piel está más grasa y tenemos más granos?

Ulloa Vallejo explica que, aunque no siempre, sí que puede ocurrir: «una de las causas que pueden hacer que comience la cascada de incremento en la producción de sebo, acumulación de los queratinocitos… es de origen hormonal por el aumento de los niveles de andrógenos a nivel cutáneo«. Por eso durante la menstruación, cuando el cuerpo experimenta desequilibrios hormonales, es más probable que aparezcan las imperfecciones.

¿Comer chocolate hace que nuestra piel genere más grasa?

«Comer azúcar y chocolate dentro de una dieta equilibrada no es razón para la aparición de más grasa ni de imperfecciones (tipo granos)«, nos tranquiliza Ulloa. Pero recuerda que sí que es cierto que las dietas que abusan de los alimentos hipercalóricos y con alto índice glucémico pueden generar inflamación e influir en la aparición de brotes en pieles con predisposición, pero una alimentación sin excesos en combinación con el cuidado adecuado de estas pieles es suficiente para mantener los granos a raya.

Dime en qué fase del ciclo menstrual estás y te diré cómo cuidarte