El exceso de grasa o sebo en la dermis puede afectar a nuestra salud y nuestra estética. Aparecen granitos, rojeces, incluso acné y, por ello, los dermatólogos recomiendan llevar un cuidado especial y utilizar productos específicos. Hablamos hoy sobre el sérum para pieles grasas, qué activos debemos buscar entre sus componentes, cómo aplicarlo y cuáles son nuestros favoritos.
Qué problemas tiene una piel grasa
El sebo es un componente que puede afectar en muchos aspectos a la calidad y salud de la piel cuando se produce en exceso. Y, como nos explica María Vitale, dermatóloga y directora médica del área de Dermatología de Cantabria Labs, pueden aparecer ciertos síntomas cuando la piel tiene un exceso de sebo no tratado:
• El más conocido es que fomenta la aparición de imperfecciones, ya que el sebo se acumula en los poros de la piel, generando un tapón junto con un exceso de células superficiales, y desarrollándose así lo que conocemos como comedón o punto negro, que posteriormente puede llevar a la aparición de granitos más grandes y enrojecidos, si la inflamación se desarrolla.
• Relacionado con esto, la acumulación de sebo en los poros también hace que estos tengan un aspecto más grande sobre la piel, haciendo que a nivel visible se refleje como una piel con problemas de textura.
• Por otro lado, el exceso de sebo también puede influir en los procesos normales de regeneración cutánea, ya que este sebo genera inflamación a nivel de la piel, que desequilibra los mecanismos de protección y debilita la función barrera. Esta piel más débil puede presentar sensibilidad y tendencia al enrojecimiento, o incluso se pueden acelerar los procesos de envejecimiento cutáneo.
Todo sobre el sérum para pieles grasas
Qué ingredientes debemos buscar en el sérum
Explica la experta que las pieles grasas deben buscar «por un lado productos oil-free y no comedogénicos, es decir, que se haya testado que no generan comedones tras su aplicación regular; y además, también deben incorporar en la rutina activos específicos para el control del sebo».
① Los más eficaces y comunes son los ingredientes exfoliantes, en especial los exfoliantes químicos, donde podemos destacar dos tipos por su función sinérgica.
‣ Por un lado, están los alfa-hidroxiácidos como el Ácido Glicólico, que son exfoliantes con capacidad de penetrar en las capas superficiales de la piel y estimular la descamación de las células más superficiales junto con el exceso de sebo que pueda depositarse sobre la piel, y altere la función barrera.
‣ Por otro lado, están los beta-hidroxiácidos como el Ácido Salicílico, cuya estructura les permite penetrar más profundamente a nivel de la unidad pilosebácea o poro, generando así el efecto exfoliante sobre el exceso de sebo que pueda estar taponando el canal.
② Además, también destacan otros ingredientes como la Niacinamida, capaz de reducir la producción y secreción de sebo en el origen.
La combinación de estos tres activos permite actuar a varios niveles sobre el exceso de sebo, facilitando no solo su eliminación, sino también reduciendo su liberación.
Qué ingredientes debemos evitar para pieles grasas
Como puede resultar lógico, «las pieles grasas deberían evitar los productos e ingredientes que aumenten todavía más los niveles de sebo sobre la piel» especifica la dermatóloga de Cantabria Labs.
Por lo tanto, cremas muy ricas en aceites o mantecas no son las más adecuadas para este tipo de pieles ya que no facilitan la eliminación del exceso de sebo propio y además potencian los procesos inflamatorios que se están desarrollando en la piel.
Cómo se aplica el sérum
La forma ideal de aplicar los productos según la profesional será:
① Vertiendo inicialmente la fórmula sobre la palma de la mano.
② Luego extendiéndolo en la cara; para asegurar la inocuidad del producto restante y para facilitar su correcta extensión sobre la piel.
Cuánto sérum es necesario
En lo que respecta a la cantidad, no hace falta utilizar mucho producto ya que se trata de fórmulas con altas concentraciones de ingredientes, con lo que es suficiente con una pequeña cantidad que pueda cubrir toda la cara.
6 mejores sérum para pieles grasas
✪ Vera Serum Niacinamida con Acido Lactico
Nos gusta de este sérum que reduce la producción de sebo sin resecar en exceso la piel. Se formula con niacinamida, que estimula la producción de colágeno en la piel, ayudando a cerrar los poros abiertos y fortaleciendo la elasticidad de la piel.
Además, gracias a la presencia de ácido láctico, es perfecto para las pieles más sensibles, pues es más suave que el resto de ácidos AHA.
✪ Endocare Radiance C Ferulic Edafence
Este sérum de rápida absorción sin residuo graso y acabado aterciopelado protege la piel de los daños causados por factores de estrés ambiental. Su fórmula cuenta con la tecnología patentada EDAFENCE® y con el exclusivo Advanced Antiox Synergy, combinadas con vitamina C, Ácido ferúlico y Vitamina E. Ideal para todo tipo de pieles.
✪ Olay Retinol 24 Sérum de noche
Se formula con dos ingredientes eficaces para la piel: complejo retinoide y vitamina B3 . Nos gusta que hidrata 24 horas y mejora visiblemente arrugas y líneas, aportando textura, luminosidad, firmeza, reduciendo las manchas y cerrando los poros.
Por otro lado, es un producto sin aluminio, sin tintes sintéticos, sin fragancia, sin parafina, sin aceite mineral, sin aceite mineral, sin soja, sin talco y sin acetona.
✪ Belif Hungarian Water Essence
La esencia de agua húngara recarga la hidratación de la dermis gracias a su fórmula que contiene una mezcla de hierbas de botica, que incluyen romero y lavanda, poderosos agentes hidratantes y antioxidantes.
La textura es acuosa y ultraligera; se desliza sobre la piel para proporcionar la hidratación que necesitan las pieles mixtas y grasas, dejando la piel con un aspecto saludable, suave y flexible.
✪ LULLAGE Serum Bifásico Anti-granos y Anti-Manchas
Skin Perfector Drops de Lullage se puede (y debe) usar de forma diaria en solitario o antes de tu tratamiento habitual.
Combate y reduce manchas e imperfecciones y potencia los efectos de los productos posteriores. Además aporta un toque de luz a tu piel. Está especializado en las pieles mixtas y grasas e incluso con tendencia acneica.
✪ MIOXBEL Sérum Facial con Niacinamida 10% y Zinc 1%
Este cosmético antimanchas es ideal para pieles sensibles, mixtas o grasas con tendencia acneica. Formulado con niacinamida concentrada al 10% para ayudar a mantener una piel libre de manchas e imperfecciones, regulando el exceso de producción de sebo y disminuyendo los brotes de acné.
Se deben aplicar unas gotas día y noche sobre la cara, cuello y escote previamente limpios. Después dejaremos que la piel lo absorba durante unos segundos y continuamos aplicando tu crema hidratante habitual.
Deja una respuesta