Desde 2019, el Nail Art ha pasado de ser algo que solo veíamos en la tele a toda una moda popular. Rosalía, con sus uñas larguísimas y siempre extravagantes, ha implantado en esta generación de jóvenes una manicura que está lejos de pasar desapercibida. Este estilo les ha devuelto a las manos el protagonismo estético que habían perdido. Y, por eso, las uñas postizas han vuelto a estar entre las más demandadas en los salones.
Qué son las uñas postizas
Las uñas postizas son creaciones de plástico o porcelana que se adhieren al dedo para simular una uña real. Vienen con la forma perfecta para ajustarse a las uñas de cada dedo, a los que se pegan gracias a un producto especial [no vale cualquier pegamento]. De esta manera, al colocar este tipo de uñas, la manicura queda perfecta, sin importar en qué estado se encuentren las originales, ya que las cubre por completo y esconde todas las imperfecciones. Además, no se someten a productos agresivos.
Los tres tipos de uñas postizas más comunes son las de gel, las de porcelana y las acrílicas.
Diferencia entre uñas de gel, uñas acrílicas y uñas de porcelana
La principal diferencia es el material del que están hechas:
• Las uñas acrílicas están elaboradas con un polímero en polvo y un líquido especial. Esta mezcla se seca y se forma una masa parecida al plástico duro.
• Por otro lado, las uñas de porcelana se fabrican con fibra de vidrio.
• Y las de gel, podríamos decir, son las más avanzadas: se realiza a partir de oligómeros, que no son ni líquidos ni sólidos. Este gel es una especie de jalea que tiene que secarse debajo de rayos ultravioletas de una lámpara profesional.
¿Qué tipo de uñas postizas elegir?
La elección entre estos tres tipos de uña recae, normalmente, sobre el experto, quien decidirá viendo el estado de las manos de la clienta.
• Las acrílicas duran hasta seis meses si se cumplen las indicaciones del profesional (como el sérum una vez a la semana). Son las más resistentes. Esto hace que su precio sea superior a las otras dos opciones, además de su tiempo de colocación -casi dos horas- y dificultad. Eso sí, para quitarlas, hay que acudir al centro.
• La opción de la porcelana resulta menos natural a los ojos, y requiere de más mantenimiento. No obstante, son más fácil de quitar porque el material se disuelve.
• Las uñas de gel son la opción más de moda. Su aplicación es mucho más rápida y menos molesta. Son las menos resistentes, y se ven más gruesas que las otras dos.
Por eso, hay que valorar cada caso. Entran en juego factores como el tiempo de colocación, el precio, la resistencia y la duración. Por ejemplo, para las uñas mordidas o demasiado cortas, sin duda, el acrílico es la mejor opción. Además, estas uñas postizas resistirán a trabajos manuales y a quienes precisen de una manicura resistente en su día a día. Para quienes tienen las uñas en buen estado, las uñas de gel o de porcelana serán la alternativa a elegir.
¿Cómo quitar las uñas postizas sin dañar las uñas naturales?
Para quitar las uñas postizas debemos tener en cuenta si son acrílicas, de gel o de porcelana. En el primer caso, aconsejamos acudir al salón de belleza ya que de lo contrario puedes dañar tu uña natural.
‣ Para las de porcelana, puedes realizar la técnica del aceite de oliva: primero rebaja el largo de la uña con un cortauñas y límalas hasta el borde sin dañar tu uña. Después, remójalas durante 15 minutos en un cuenco con aceite de oliva. Podrás retirarlas sin ningún problema.
‣ Para las de gel el proceso es algo más complejo -tampoco mucho- y en el que tus uñas pueden sufrir algo más. Si bien nuestra recomendación es que, si puedes permitírtelo, acudas al salón de belleza, también vamos a ofrecerte una segunda opción:
- Unta vaselina para proteger tus dedos
- Moja medio disco de algodón con acetona y colócalo sobre tu uña. Envuélve en papel de aluminio y déjalo unos 15 minutos.
- Ahora, utiliza un empujador de cutículas y arrastra el gel.
- Por último, hidrata las uñas con un aceite específico.
¿Cómo cuidar y mantener las uñas postizas?
✔ Mantén las manos secas: cuando nos la lavemos, secarlas rápidamente sin dejarlas húmedas.
✔ Podemos utilizar polvos de talcos después de lavarlas para acelerar la absorción.
✔ Para hacer tareas de casas, usar siempre guantes de látex.
✔ Usar jabón antibacteriano para lavarnos las manos.
✔ Por la noche, utiliza aceite de cutícula neutro sobre las uñas.
✔ Para cambiar el color, usa quitaesmalte con acetona.ç
✔ No olvides el cuidado de tus manos. Aplica crema hidratante de manos por la mañana y por la noche y siempre que las notes secas.
Otros tipos de manicura
Preguntas frecuentes sobre uñas postizas
¿De qué están hechas las uñas postizas?
Dependiendo de si son acrílicas, de porcelana o de gel, el material con el están hechas cambian.
Las acrílicas se fabrican con un polímero en polvo y un líquido especial, que al secarse formará un plástico duro.
Las de porcelana, con fibra de vidrio.
Las de gel, con olígómeros.
¿Qué diferencia hay entre uñas de gel, uñas acrílicas y uñas de porcelana?
El material con el que se realizan.
La técnica de aplicación.
El tiempo de duración.
La retirada del material.
¿Cómo poner correctamente las uñas postizas?
Siempre con la ayuda de un profesional, que debe tener en cuenta los pasos nombrados anteriormente: la preparación de las uñas, la colocación, el secado y los últimos retoques.
➟ Por supuesto, nada tienen que ver con la técnica de las uñas permanentes y semipermanentes de la que ya te hablamos aquí.
➟ Puedes seguir formándote sobre la historia de la manicura.
Deja una respuesta