Las 6 mejores FRUTAS para la PIEL – Cuáles son y cómo consumirlas

Frutas Para La Piel
frutas para la piel

La dieta es un factor fundamental a la hora de cuidar de la salud, y esto incluye al órgano más grande del cuerpo: la piel.

 Ya contamos aquí, relacionado también con un mejor aspecto de la piel, de qué alimentos sacar colágeno natural. Pero hoy nos centraremos en conocer cuáles son las mejores frutas para la piel y de qué formas de consumirlas para beneficiarse de todas sus propiedades.

Relación de la piel con la alimentación

La piel es el órgano más grande de todo nuestro cuerpo, y es el encargado de actuar como barrera protectora entre el organismo y el medio que nos rodea. Por eso, al igual que el resto de los órganos, necesita nutrientes para renovar sus estructuras, y una dieta equilibrada será fundamental para lograrlos.

También la piel puede reflejar la presencia de algunas patologías, desajustes hormonales, alergias alimentarias, o de una alimentación desequilibrada. Por tanto, aunque los tratamientos estéticos pueden mejorar la apariencia de la misma, es importante ir a la raíz del problema para eliminarlo por completo.

Unas recomendaciones generales sobre la alimentación que pueden mejorar la apariencia de la piel son:

  • Evitar alimentos refinados – harinas, aceites, azúcar- y ultraprocesados.
  • Priorizar alimentos locales y de temporada, para asegurar el aporte de vitaminas y minerales.
  • Mantener una buena hidratación, bebiendo suficiente agua, infusiones, o incluyendo en la dieta alimentos con alto porcentaje en agua, como las frutas.

Cuáles son las mejores frutas para la piel

De entre todos los alimentos, las frutas juegan un papel esencial en el cuidado de la piel, por su aporte de hidratación, vitaminas y compuestos antioxidantes. En el listado siguiente te mostramos cuáles son las mejores frutas para la piel.

Pomelo

Frutas Buenas Para La Piel
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 8

El pomelo, al igual que el tomate, es rico en licopeno, compuesto que es un potente antioxidante. Además, también es rico en vitaminas y flavonoides, que mejoran el aspecto de la piel.

El aporte calórico del pomelo es muy bajo, tan solo de 26 kcal por cada 100 g, por lo que es apropiado para cualquier dieta.

Naranja

Naranja Mejores Frutas Para La Piel
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 9

La naranja es una de las mejores frutas para la piel debido a su alto contenido en vitamina C, antioxidante que tiene la propiedad de revitalizar pieles apagadas y de retrasar el envejecimiento cutáneo. Este compuesto favorece asimismo la síntesis de colágeno, favoreciendo la elasticidad de la piel.

Kiwi

Frutas Con Vitamina C
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 10

Siempre que se habla de vitamina C se piensa en los cítricos, pero el kiwi tiene aún más cantidad de este micronutriente – 92,7 mg de vitamina C por cada 100 g de fruta-  que la naranja, la cual tiene unos 53,2 mg por cada 100 g.

Granada

Granada Mejores Frutas Para La Piel
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 11

Otra fruta con un potente efecto antioxidante es la granada, la cual es muy rica en ácido elágico, un polifenol con capacidad para reducir la respuesta inflamatoria del organismo, lo que puede favorecer a pieles acneicas, y que además actúa como protector frente al daño causado en el colágeno por el exceso de sol.

Mango

Mejores Frutas Para La Piel
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 12

El mango es una potente fuente de betacaroteno, el cual es precursor de la vitamina A, con efecto antioxidante y también estimula la formación de colágeno, además de resultar un importante protector frente al daño solar.

Se puede encontrar, además de en el mango, en las frutas y verduras anaranjadas, como zanahoria, albaricoque, calabaza…, y en las verduras de hoja verde, como espinacas o acelgas.

Frutos rojos

Mejores Frutas Para La Piel
Las 6 Mejores Frutas Para La Piel – Cuáles Son Y Cómo Consumirlas 13

Las fresas y frutos rojos son otras de esas frutas muy ricas en vitamina C, y, por tanto, grandes antioxidantes. Un puñadito de arándanos, fresas, moras, frambuesas o grosellas aportan el doble de la cantidad mínima diaria necesaria de vitamina C. Son ricas también en otros compuestos como betacarotenos y polifenoles.

La mejor forma de consumir la fruta es:

  • Entera, en lugar de en zumo. Esto se debe a que al exprimirla quitamos su matriz y la fibra, la cual tiene un papel importante en la salud digestiva y además nos da un mayor efecto de saciedad.
  • Cruda, pues al cocinarla, los tratamientos térmicos a los que puedan ser sometidas harán que pierda compuestos importantes y beneficiosos para la salud, como pueden ser las vitaminas termosensibles.

¿Qué vitaminas y nutrientes de las frutas son esenciales para una piel saludable?

Vitamina A. Las frutas con vitamina A contienen propiedades antioxidantes que son esenciales también para el crecimiento y la división celular.  Además, se dice que favorece a la cicatrización de la piel.

Vitamina B, como el ácido fólico, se encuentra en frutas como la naranja o el mango, y es imprescindible para el sistema inmunitario.

Frutas con Vitamina C. Como la anterior, también es una vitamina antioxidante encargada también de preservar el colágeno. Las frutas con más vitamina C son las fresas, las uvas, el caqui y la papaya.

Vitamina E. Es la vitamina más implicada en la lucha contra el envejecimiento cutáneo.

Zinc: El zinc juega un papel importante en la formación de colágeno que es necesario para mantener una piel sana. Se encuentra en mariscos, carnes y cereales. En algunas frutas también podemos encontrarlo: en la guayaba, el coco y en la grosella negra.

¿Cómo las frutas ricas en antioxidantes pueden proteger la piel del daño solar?

Bien es sabido que las verduras, las frutas y también los frutos secos con vitaminas como la C y la E, ayudan al organismo en la defensa oxidante de la piel frente a la radiación ultravioleta (UV) y, sobre todo, el consumo de frutas y verduras coloridas (amarillas, naranja, rojo intenso), que se componen de compuestos bioactivos (carotenoides, antocianinas, vitaminas y polifenoles) contribuirán a proteger a la piel del daño inducido por los rayos UV. Esto también encuentra su explicación a la cantidad de agua que aportan las frutas.

La relación de la melanina y la alimentación.

¿Son buenas las mascarillas caseras de frutas?

Podría llegarse a la conclusión de que, por sus múltiples compuestos beneficiosos para la piel, las frutas deberían aplicarse directamente sobre la piel de manera tópica. Sin embargo, esto no es del todo así; las mascarillas caseras de frutas tienen sus pros y sus contras.

✔ Algunas frutas, como el higo, aplicadas de forma tópica pueden tener un ligero efecto hidratante por su reducción en la pérdida de agua.

✔ El aguacate aplicado en forma de mascarilla también puede favorecer la hidratación, además de aportar un ligero efecto antioxidante por su alto contenido en vitamina E.

✘ Los principios activos beneficiosos de la piel pueden variar su concentración en la fruta en función de la época, grado de maduración, tipo de cultivo…

✘ Además de los principios beneficiosos para la piel, la fruta contiene muchas otras sustancias complejas que podrían causar alteraciones inesperadas en la piel.

Valorando de forma general, sería más interesante emplear cosméticos preparados a base de extractos de frutas y vegetales en lugar de mascarillas caseras. En dichos cosméticos sí que podríamos beneficiarnos por completo de estos activos, pues en este caso se encuentran aislados y en las proporciones adecuadas para ser asimilados por la piel.

La clave para una piel sana y radiante, sería por tanto una combinación de los cosméticos y tratamientos adecuados para cada tipo de piel y sus necesidades, y de una correcta alimentación e hidratación, que incluya las mejores frutas para la piel, para cuidarla también desde dentro.

Preguntas frecuentes sobre las frutas y la piel

¿Existe relacion entre la alimentación y la piel?

Sí, una relación completamente cerrada. “Somos lo que comemos” y por ello cuanto más equilibrada sea la dieta, mejor será nuestra salud. Nuestro organismo necesita nutrientes y vitaminas para crecer y para evitar el envejecimiento celular.
Hablamos más de ello en estos 7 consejos para el cuidado de la piel

¿Cuáles son las mejores frutas para la piel?

Las repletas de vitamina C y D:
Guayaba.
Kiwi.
Fresas.
Uva.
Papaya.
Sandía.
Albaricoque.

¿Cuántas frutas debo comer al día para mejorar mi piel?

Siempre se ha dicho que la cantidad perfecta de frutas y verduras al día se establece en 5 piezas entre ambas. No hay que obsesionarse si un día se comen menos o si un día se come alguna más pero 400 gramos de media diaria entre ambas es lo recomendado por la OMS.

Cómo identificar y tratar la piel grasa