Los mejores consejos para cuidar tu piel y la celulitis

Celulitis Gluteo

Sabemos perfectamente lo importante que es para ti poder tener una piel cuidada, suave y sana eliminando la celulitis. Por eso, es necesario llevar una vida saludable. La celulitis es muy común en la mayoría de las personas de diferentes edades. Se produce debido a una modificación del tejido como consecuencia de la acumulación de líquidos, grasa y toxinas. Como efecto la piel muestra un aspecto irregular con bultos de un tamaño pequeño. Su origen puede ser diverso ya que hay personas que lo tienen de una manera 100% genética, otras por estrés, cambios hormonales… hay infinidad de factores a tener en cuenta. Lo más común es encontrarla en muslos y glúteos principalmente. 

La celulitis generalmente pasa por cuatro etapas. La primera etapa se caracteriza por la aparición de unos pequeños hoyuelos que casi no se ven. Posteriormente, en la segunda etapa es mucho más perceptible, es más fácil verlo y/o tocarlo. En la tercera ya se aprecia cuando la persona está tumbada, mucho más avanzado. Por último, en la cuarta etapa encontramos la conocida piel de naranja. Aunque en este punto sea mucho más difícil de combatir no es para nada imposible, tiene solución.

Sin embargo, queremos recordarte también que la celulitis es 100% natural y no es necesario esconderla. Forma parte del cuerpo, no te avergüences. Vivimos en una sociedad en la que los cánones de belleza femenina han creado un estereotipo alejado de la realidad y muy difícil de alcanzar. Tu cuerpo con o sin celulitis será un cuerpo natural y bonito. Está bien intentar mejorar y eliminarla y si decides no hacer nada también, ambas opciones son geniales. En tus manos está poder adquirir hábitos de vida saludables así como diferentes acciones para combatir la celulitis si así lo decides. ¿Qué puedes hacer para cuidar al máximo tu piel y la celulitis? A continuación, compartiremos contigo los mejores consejos:

  • En primer lugar, hidratar y exfoliar la piel. El uso de diferentes tratamientos como cremas hidratantes y/o exfoliantes y baños de tinta tendrán como resultado una piel mucho más luminosa y cuidada. ¡Cuánto más orgánicos, naturales y frescos sean las cremas, mejor! Aquí encontrarás las más efectivas: aceite corporal reductor, aceite anticelulítico, gel reafirmante efecto frío, crema termoactiva… ¡todo lo que necesitas!
  • En segundo lugar, descansa. La falta de sueño puede suponer todo un problema para la piel. Diversos estudios afirman que no descansar lo suficiente tiene como consecuencia una acumulación de la grasa así como la formación de la celulitis. Por este motivo es vital dormir como mínimo 7 horas al día. Si descansas al día siguiente serás una persona despierta, con más energía y un aspecto muchísimo mejor.
  • En tercer lugar, cuida tu alimentación. Una dieta equilibrada y sana es fundamental, sin duda el motor para que todo nuestro organismo funcione. Evitando productos ultraprocesados y priorizando alimentos frescos como por ejemplo verduras o frutas se podrá reducir la retención de líquidos. Otro tema muy a tener en cuenta son las calorías y proteínas, evitando comer en exceso. Te aconsejamos mantener el hábito de cinco comidas diarias y dejar a un lado el picoteo entre horas. Es completamente posible tener una dieta rica y variada con un estilo saludable y sin pasar hambre.
  • En cuarto lugar, bebe mucha agua. La cantidad recomendada está entre un litro y medio y dos al día. Un consumo adecuado de agua tiene múltiples beneficios: mejora del sistema inmunológico, evita el estreñimiento, reduce el riesgo de cáncer… volviendo al tema de la piel, la mantiene mucho más bella y firme. Si cuidas este hábito a diario lo notarás observando una piel más fresca.
  • En quinto lugar, mantén una vida activa. Es muy importante evitar llevar una vida sedentaria sin ejercicio. Existen infinidad de deportes que te ayudarán a motivarte: salir a correr, patinar, ir en bici, nadar… ¡seguro que encontrarás algo que te estimule! También son muy interesantes los pequeños gestos del día a día como por ejemplo subir caminando en vez de coger el ascensor. ¡El ejercicio es vida!
  • En sexto lugar, cuida tu postura. La postura corporal es muy importante para favorecer la circulación. Mantener las piernas en alto, no cruzarlas al sentarse o permanecer con la espalda recta son hábitos muy positivos.
  • En séptimo lugar, elige un vestuario cómodo. La ropa ceñida y los tacones no favorecen nada la circulación. Por este motivo, lo mejor es vestir ropa con la que puedas estar a gusto sin complicaciones. 
  • En octavo lugar, dúchate con agua fría. ¡Tu circulación te lo agradecerá!
  • En noveno lugar, cepíllate en seco. Ayuda mucho ya que elimina toxinas y la circulación linfática. Son muy útiles el cepillo de cerdas naturales y el guante lufa.

En definitiva, una vida más sana y una piel más cuidada es posible. ¡Da el paso!