Cada vez son más las investigaciones que respaldan los beneficios del carbón activado, de su poder exfoliante y desintoxicante para la piel. Para saber cómo se usa y qué problemas de la piel podemos solucionar con él, hablamos con varios expertos, quienes nos adelantan que, además de su versatilidad, su precio, no excesivo, anima mucho a la industria a investigar y ampliar su uso a otras categorías de productos como desodorantes o cuidado capilar.
¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado es un principio activo obtenido a partir de la carbonización de partes leñosas de árboles o arbustos, así como de la cáscara de coco. Su denominación como carbón vegetal responde a su origen. Nos lo cuenta María Pérez de Villaamil, directora del CentroMem, que, además, especifica que en el ámbito de la estética, “el preferido es el derivado de la cáscara de coco”.
Usos del carbón activado en la estética
Este activo destaca en estética por su potente capacidad desintoxicante, absorbiendo suciedad, exceso de grasa e impurezas. Estas características lo posicionan como “un aliado eficaz para revitalizar y purificar la piel” insiste la experta. Además, como curiosidad, también se emplea como colorante.
Para posponer la aparición de manchas y arrugas el mejor aliado es la fotoprotección. Para mantener una piel luminosa y jugosa el mejor aliado es la doble limpieza y los antioxidantes y para mantener las arrugas y la flacidez lejos, el retinol.
¿Qué problemas de la piel que se tratan con carbón activado?
Teniendo en cuenta sus características, es más fácil suponer qué problemas de la piel se podrán tratar con este activo. Pedro Catalá, doctor en Farmacia, cosmetólogo y fundador de Twelve Beauty, las aclara: “con estas propiedades sabemos que funciona muy bien en caso de pieles congestionadas y propensas al acné”.
Por las mismas razones, este componente resulta especialmente beneficioso para pieles con tendencia a acumular grasa y que necesitan liberarse de impurezas. Su capacidad de absorción lo convierte en un recurso valioso también para pieles intoxicadas.
➟ Tipos de acné: causas y tratamientos
¿Carbón para piel sensible?
Sí, el carbón es adecuado para todo tipo de pieles. Pero siempre desde Twelve Beauty recomiendan “probar si se puede antes de comprar”. Es un ingrediente muy efectivo y algunas pieles sensibles pueden presentar dificultades para tolerarlo. Es decir, el carbón activo es apto para personas con piel sensible, aunque la precaución es clave. Aunque el carbón activado no suele afectar negativamente, es esencial utilizarlo con moderación y comprobar que no causa “efectos de resequedad que podrían desencadenar deshidratación cutánea”, advierten desde el CentroMem.
¿Cuáles son las diferencias entre el carbón activado y otros ingredientes exfoliantes?
El carbón activado es un tipo de exfoliante y producto para el cuidado de la piel que encaja principalmente en la categoría de “exfoliantes químicos”. Aunque es conocido principalmente por su capacidad de absorción de impurezas y aceites de la piel, el carbón activado también tiene propiedades exfoliantes suaves.
A diferencia de otros ingredientes exfoliantes, el carbón activado posee una estructura porosa que le permite absorber impurezas sin perturbar el manto hidrolipídico.
Cuando se usa en productos de cuidado de la piel, como limpiadores o mascarillas, el carbón activado ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a limpiar los poros, lo que lo coloca en la categoría de exfoliantes. Sin embargo, a diferencia de los exfoliantes químicos tradicionales, como los ácidos glicólico o salicílico, el carbón activado no exfolia mediante una acción química directa, sino que lo hace principalmente mediante su capacidad de absorción y purificación de la piel.
Mejores cosméticos con carbón activado
✪ Lumin – Exfoliante Facial de Carbón activado para hombres
✪ GARNIER Skin Active – Pure Active, Gel Limpiador de Poros y Exfoliante Facial
✪ Ghzste- Exfoliante Corporal con Carbón Activado
✪ Dr. Organic- Exfoliante Facial Carbon Activado
✪ Soivre Cosmetics – Exfoliante corporal
Preguntas frecuentes sobre el carbón activado
¿Existen contraindicaciones para el uso de productos con carbón activado en la piel?
En el caso de que el poro este muy dilatado o el consumidor presente cicatrices de acné, a veces cuesta eliminarlo y puede ser un inconveniente en estos casos.
¿Se pueden usar productos de belleza con carbón activado junto con otros tratamientos para la piel?
Sí. Es más, Pedro Catalá lo aconseja. “He visto buenos resultados con productos reguladores de sebo y con tratamientos iluminadores o anti-manchas debido a la ligera exfoliación que este ingrediente ejerce sobre la piel” insiste.
¿Qué tipos de formato existen con este activo?
La mayoría son productos de higiene facial y corporal, aunque también hay cremas hidratantes y sérums diseñados para pieles impuras que lo contienen.
Deja una respuesta