5 ingredientes que respetan el planeta: ¿cuáles elegir y por qué?

Ingredientes Cosméticos Ecológicos
ingredientes sostenibles

No se trata solo de leer la etiqueta: elegir cosmética sostenible también es aprender a identificar ingredientes que cuidan tu piel y el planeta. La experta en belleza consciente Nuria Aluart, fundadora de Mumona, comparte algunos de los activos más recomendables por su eficacia y bajo impacto ambiental.

✔ Bioretinoides

Son la alternativa vegetal a los clásicos retinoides. Provenientes de plantas como el bakuchiol o el Bidens Pilosa, ofrecen beneficios similares —como mejorar la textura y suavizar arrugas— pero de forma más suave y con menor huella ecológica.

✔ Ácido hialurónico de fermentación vegetal

A diferencia del de origen animal, se obtiene de fuentes como el maíz o la remolacha. Además de ser más respetuoso, es biodegradable y no contamina el agua al eliminarse.

✔ Extractos botánicos orgánicos

Té verde, caléndula o manzanilla cultivados sin pesticidas. Reducen el impacto en la biodiversidad del suelo y requieren menos procesos químicos, lo que disminuye la huella de carbono.

Niacinamida

Es una de las vitaminas más estables y versátiles. No necesita cultivos intensivos, se produce de forma eficiente y su larga vida útil ayuda a reducir el desperdicio de producto.

Aloe vera ecológico

Se cultiva con poca agua, se regenera rápido y tiene múltiples beneficios: hidrata, calma y protege. Si es ecológico, además, garantiza la ausencia de químicos que afectan al entorno.

Piens que elegir cosméticos con estos ingredientes es un paso claro hacia una rutina más consciente, que no solo mejora tu piel, sino que también apoya un modelo de consumo más respetuoso con el planeta.

Aquí te contamos 5 marcas de cosmética que respetan el planeta