Seguramente hayas oído hablar de la elastina marina pura hidrolizada pero no tengas muy claro qué es exactamente. Esta molécula, con varios beneficios para nuestro organismo, procede de algas marinas y tejido del pescado. Hablamos con Piluca Barrau, farmacéutica optometrista experta en dermocosmética y propietaria de la farmacia Pilar Barrau en Menorca, que nos informa de todo lo importante para entender esta proteína.
Todo sobre la elastina marina pura hidrolizada
① ¿Qué es la elastina?
En primer lugar, se debe explicar qué es la elastina: “La elastina es una molécula de larga cadena peptídica, y por lo tanto debe pasar por un proceso de hidrólisis para poderlo transformar en una molécula más pequeña y pueda ser asimilado mejor en nuestro organismo y poder asentarse en nuestra piel” detalla Barrau.
② ¿Qué es la elastina marina pura hidrolizada?
La profesional nos cuenta también que la elastina marina pura e hidrolizada es una proteína de origen vegetal que procede de algas pardas mediterráneas y del tejido conjuntivo del pescado. Tiene como características una alta capacidad de penetración a través de la piel, por lo que en dermocosmética tiene “efecto nutritivo, regenerativo, de protección e hidratante” -en palabras de la experta- y es rica en aminoácidos y péptidos.
③ ¿De qué se formula?
Algunos de los péptidos y aminoácidos que contiene la elastina marina son: ácido aspártico, hidroxiprolina, treonina , serina, ácido glutámico, prolina, glicina, lisina, y arginina.
④ ¿Para qué se usa?
En cabina de medicina estética se puede usar con tratamientos de mesoterapia, radiofrecuencia termoterapia IR, entre otros tratamientos y también son útiles en tratamientos de nutricosmética.
⑤ ¿Cómo se toma la elastina marina?
Es soluble en disoluciones acuosas. Además, por su procedencia, es apta para veganos.
⑥ ¿Cómo se conserva?
Se debe siempre seguir las indicaciones del paquete. Generalmente, se tendrá que conservar en un lugar fresco, que no supere los 15ºC, y también seco.
⑦ ¿Qué ventajas ofrece la elastina marina?
✔ Más elasticidad y fortaleza en la piel.
Proporciona a la piel amino-ácidos y péptidos de elastina marina para ayudar a incrementar la síntesis de los fibroblastos, haciendo así un refuerzo y mejora el tono, elasticidad y rugosidad de la epidermis y aumenta la resistencia de la piel y ayuda a disminuir las arrugas.
“El aporte de elastina como ingrediente dermocosmético produce un film en la superficie de la piel, que puede ayudar a que ese tejido sea más flexible” insiste la farmacéutica.
✔ Beneficioso para el cabello.
Sobre los cabellos proporciona brillo, sedosidad y mejor “peinabilidad”.
✔ Protector frente a agentes nocivos.
Protege a la piel y el cabello frente al ataque de álcalis, detergentes y agentes ambientales nocivos, como la radiación solar, sequedad, frío, calor, y nos ayuda a recuperar rápidamente la piel dañada, por ejemplo en quemaduras post –solares.
✔ Poder cicatrizante.
Aplicado sobre la piel dañada, favorece una más rápida curación y cicatrización, por ello, resulta muy apropiada su inclusión en preparados para el tratamiento de quemaduras, después del sol y también en mascarillas y bálsamos capilares.
✔ Síntesis de nuevas fibras.
En nutricosmética, los ingredientes que se aportan son variados y la suma de todos ellos puede ayudar a reactivar la síntesis de las nuevas fibras.
➟ Todos los cosméticos y tratamientos de elastina para la piel.
Deja una respuesta