La depilación es un tema que atañe a hombres y mujeres por igual, pero, a nivel genético, se muestran diferencias en la cantidad y densidad del vello entre ambos sexos. Hoy, contamos con la voz de varios profesionales que nos describen a qué se deben estas distinciones y resuelven todas nuestras dudas sobre la depilación masculina.
Vello corporal masculino ¿es diferente?
Para comprender cómo quitar el vello de manera definitiva, es importante conocer las características de este. “El crecimiento del vello corporal está asociado al nivel de andrógenos (hormonas masculinas) del individuo. Debido a que los hombres tienen un nivel más elevado de andrógenos, estos tienden a tener más vello que las mujeres” explica Carmen Díaz, la directora de Germaine de Capuccini Goya
El cuerpo masculino produce más cantidad de testosterona y dihidrotestosterona, estas hormonas encargadas de regular el crecimiento del vello, lo que causa la principal diferencia física en cuanto al vello entre mujeres y hombres.
En el sexo masculino, la frondosidad y el grosor son mayores, por lo que se suelen usar cortapelos, lo que hará que muestre más resistencia a la hora de retirarlo. Los profesionales deben tener en cuenta que no todo láser sirve para las zonas del tórax y la espalda, ya que la profundidad del vello en esas zonas es mayor.
En general, “el pelo de los hombres es más grueso y denso que el de las mujeres, y sus folículos siguen despertando hasta mayores edades” expresa Carmen Díaz. Por esto, en cuanto al láser, “los hombres necesitan fluencias menores con tiempos de sesión más largos, mayor número de sesiones y mayor tiempo de descanso entre ellas”.
Depilación láser y crecimiento del pelo del hombre
El vello tiene tres fases de crecimiento: frase de crecimiento, la fase de transición y la fase de reposo (fases que no varían entre hombres y mujeres). Y, para que el láser sea efectivo y destruya el folículo piloso por acción térmica, el vello debe estar conectado al folículo para que la energía llegue a su base y quede volatilizado. Aquí entran en juego las fases, ya que hay algunas en las que no existe esta conexión del pelo con el folículo y no asoma el pelo a la superficie. Por eso, se necesitan varias sesiones, ya que, en palabras de la directora de Germaine, “es arbitrario el momento en el que se halle cada pelo cuando el láser incide”.
Las zonas más complicadas para la depilación masculina
La experta nos responde que, en términos de sesiones necesarias, las zonas más complicadas de la depilación masculina son el rostro y las zonas andrógeno-dependientes: escote, canalillo, línea alba y región lumbar.
Y, en cuanto a zonas más dolorosas, axilas, ingles y genitales, debido a que en estas zonas se concentra un mayor número de terminaciones nerviosas que son estimuladas por el láser.
Cuando le preguntamos si es cierto el mito de que los hombres sienten más molestia en las sesiones de láser, nos explica que ellos suelen tener “el pelo más grueso, por tanto, con más melanina y con ello mayor energía captan del láser. Los tejidos adyacentes se calientan más y así el dolor es mayor”. Con lo que discrepa David Muñoz, médico estético de Corporación Capilar, quien no ve “un patrón fijo en cuanto al dolor que sienten bien sea hombre o mujer, porque también influiría la edad y la tolerancia personal“.
Cómo anestesiar la piel para el láser
Ante el dolor, muchos pacientes recurren a cremas anestésicas para evitar notar el láser. Sin embargo, la anestesia tópica está prohibida para fines depilatorios desde hace años en EE.UU y, “no debería usarse en ningún otro sitio” porque, como desarrolla la experta “es tóxica y penetra intradérmicamente, pudiendo causar un serio problema en el paciente, más en las cantidades que se han venido utilizando para depilación láser”.
Depilación láser en las orejas
La depilación láser de orejas incluye la zona del pabellón externo e interno. Por eso, indica Díaz que se debe aplicar protector solar mínimo de SPF50+ en la zona a tratar, evitar acudir a saunas o aplicar agua muy caliente en la zona hasta pasadas 24 horas. Y, no debemos alarmarnos ante la aparición de un leve enrojecimiento o inflamación en las zonas tratadas, ya que es completamente habitual.
Tipos de láser
Como sabemos, no todos los vellos ni tonos de piel reaccionan igual ante el mismo láser. De esto dependerá que escojamos uno u otro. La profesional explica que “usualmente, un Láser Alejandrita se utiliza para vello fino o con poco color, Láser Diodo para vello grueso o negro y Láser Trío (Alejandrita+Diodo+Yag) para vello muy grueso u hormonal”, con lo que afirma que un tratamiento será más eficaz cuando va combinando los diferentes equipos a medida que el pelo va evolucionando. El pelo más grueso del principio irá haciéndose cada vez más suave, se afina y pierde color.
Cada tipo de piel y pelo necesita un láser específico que asegure unos niveles amplios de seguridad y la imposibilidad de quemadura.
Beneficios de la depilación masculina
✪ “En hombres, cada vez se impone más la depilación láser tanto por necesidades deportivas, como por la entrada a nivel social de esta imagen de “hombre sin vello” que normaliza ya la publicidad ” razona el Doctor Muñoz. Sea como fuere, ayuda a muchas personas a sentirse mejor con su imagen y con su físico.
✪ La depilación con láser es permanente para el vello que esté en fase de crecimiento activa. Los vellos que estén en fase de reposo vuelven a salir con el tiempo. Pero es una cantidad mínima.
✪ Al contrario de otros tipos de depilación, ayuda a prevenir la foliculitis, porque destruye el folículo.
✪ La depilación láser se ajusta a cada tipo de piel y pelo. El profesional debe adaptar la potencia según el paciente. Es válido para todo tipo de pieles y vellos: pieles claras, oscuras, negras, vellos gruesos, finos, claros (…).
✪ Siguiendo las indicaciones del experto, no se producirán daños en la piel de ningún tipo.
Recomendaciones para el láser
- Rasurarse la zona con cuchilla 12-24 horas antes de una sesión de láser, y después aplicarse cosmético calmante y regenerador celular (no usar cremas autobronceantes).
- Entre sesión y sesión, no se puede depilar con cera o pinzas. El único método permitido será la cuchilla.
- No utilizar ningún tipo de exfoliantes en la zona tratada.
- Debe evitarse la exposición solar durante una semana antes y después.
- Hay ciertos medicamentos que no son compatibles con la depilación láser, ya que son fotoalergénicos y pueden causar irritaciones y quemaduras en la piel.
Para seguir ampliando la información, consulta nuestro post sobre los diferentes tipos de láser.
Deja una respuesta