El mundo de la manicura evoluciona constantemente, y este 2025 no es la excepción. Desde acabados metálicos hasta el regreso de las texturas clásicas como el efecto ojo de gato, las tendencias de este año traen desde diseños raros para las amantes de los diseños atrevidos como diseños más clásicos, para las que prefieren estilos minimalistas.
Acabados en tendencia: brillo, profundidad y efectos especiales
Las clientas buscan cada vez más efectos innovadores en sus manicuras, y los esmaltes con acabados especiales están en auge.
Nuria Aluart, especialista en manicura y directora de Mumona, nos confirma que “los esmaltes metálicos, holográficos y con efecto magnético ‘ojo de gato’ son los grandes protagonistas de este año, gracias a su capacidad de reflejar la luz de manera sofisticada y atractiva”.
Además, el equipo de Arpías coincide en que el efecto cromado sigue ganando terreno, sobre todo en tonos oscuros y profundos como el azul marino, el granate y el negro. Este tipo de esmalte se consigue con polvos especiales que crean un brillo espejo, ideal para eventos nocturnos o looks elegantes.
Diseños y técnicas innovadoras
La variedad de estilos permite adaptar la manicura a cualquier personalidad o evento.
Nuria Aluart destaca el auge de las uñas soft gel, una alternativa menos invasiva que las uñas acrílicas o de polygel. “Son preformadas y se adhieren sin necesidad de acrílico ni polygel, lo que nos permitirá un cambio de estilo inmediato sin dañar la uña natural”.
Desde Arpías, también resaltan otras tendencias que han vuelto con fuerza:
• Efecto degradado u “ombré”: transición entre tonos terrosos y otoñales como el burdeos, marrón y verde oliva.
• Efecto carey: inspirado en los patrones moteados del caparazón de tortuga, este diseño aporta el toque vintage con una combinación de marrones, dorados y negros.
• Uñas con pedrería: el brillo con pequeños cristales sigue siendo una tendencia, sobre todo en combinaciones minimalistas o en una sola uña para mayor sofisticación.
Colores de moda para 2025
Este año, la elección de colores está muy influenciada por las tendencias en moda y diseño. Nuria Aluart señala que “el tono Mocha Mousse, elegido por Pantone como color del año 2025, es protagonista en muchas manicuras, así como los tonos verdes oliva y rojo cereza”.
Según el equipo de Arpías, los tonos más populares este año incluyen:
- Tonos tierra: marrón chocolate, terracota y burdeos, perfectos para una apariencia sofisticada.
- Azul petróleo: un color intenso y elegante que ha ganado popularidad gracias a celebridades e influencers.
- Verdes oscuros: verde bosque y verde militar, ideales para quienes buscan un look clásico pero con un toque moderno.
Claves para cuidar las uñas
Lograr que la manicura dure sin comprometer la salud de las uñas es una preocupación constante en los salones de belleza. Aluart también recomienda “realizar una preparación adecuada, evitando limar en exceso la uña natural y utilizando primers adecuados”.
Otros consejos clave incluyen:
✔ Elegir esmaltes de calidad, libres de ingredientes agresivos como formaldehído o tolueno.
✔ Aplicar aceite para cutículas y productos fortalecedores de manera regular, como endurecedor de uñas.
✔ Retirar los esmaltes sin productos agresivos y dejar descansar las uñas entre aplicaciones.
Preguntas frecuentes sobre las tendencias en manicura 2025
¿Cuál es el diseño de uñas más popular este año?
Las uñas con efecto ojo de gato y cromado son algunas de las más demandadas, junto con el efecto degradado en tonos otoñales.
¿Qué colores de esmalte están de moda en 2025?
Los tonos Mocha Mousse, verde oliva, rojo cereza, azul petróleo y marrones tierra dominan la escena de la manicura este año.
¿Cuál es la mejor técnica para una manicura duradera?
Las uñas soft gel y los esmaltes en gel peel-off ofrecen gran durabilidad sin comprometer la salud de las uñas.
¿Se siguen llevando las uñas acrílicas?
Sí, pero con la llegada de opciones menos invasivas como las soft gel, algunas clientas están optando por estas alternativas.
¿Cómo hacer que la manicura dure más tiempo?
Utilizar productos de calidad, hidratar cutículas y elegir un top coat adecuado son factores clave para prolongar la durabilidad del esmalte.
Deja una respuesta