Los motivos por los que las uñas pueden verse debilitadas son de los más variado: una mala alimentación, abuso de esmaltes de mala calidad, uso de productos agresivos, golpes, determinadas enfermedades…Y si bien es cierto que para resolver dicha debilidad lo más recomendable sería buscar el origen del problema que lo está causando, y solucionarlo de raíz, hay algunas pequeñas ayudas que pueden prevenir la rotura de la uña y hacer que crezca más dura y sana, como por ejemplo, con los endurecedores de uñas.
Hoy en Expertos en Estética hemos recopilado los 5 mejores endurecedores de uñas para facilitarte la elección, y además daremos algunos consejos para ayudar a que las uñas crezcan más fuertes y sanas, para así lucir siempre una manicura perfecta.
¿Qué son los endurecedores de uñas?
Los endurecedores de uñas son, como su propio nombre indica, productos -que generalmente encontramos en formato esmalte- que llevan en su composición activos que ayudan a proteger y reparar las uñas débiles y quebradizas, endureciéndolas y evitando que se quiebren o rompan con facilidad.
En palabras de Emmanuelle Dieudonne, la Directora de Marketing de Vitry, este producto es necesario para «las personas que tienen las uñas secas, deshidratadas, quebradizas y que tienden a partirse necesitan endurecedor«.
Causas de unas uñas débiles y quebradizas
Como comentamos antes, las causas de que las uñas se encuentren frágiles y con tendencia a la rotura, pueden ser muy variadas, y debemos encontrar este origen para acabar con el problema, y de esta manera evitar también que pueda derivar en problemas más graves.
Las principales causas por las que las uñas pueden verse afectadas son:
➤ Cambios de temperatura. La llegada del frío, al igual que afecta a nuestra piel, también lo hace con las uñas, provocando la aparición de grietas y sequedad en las mismas, lo que favorece su rotura.
➤ Contacto con productos químicos. Por ejemplo, con determinados productos de limpieza que pueden resultar agresivos. Si se emplean habitualmente, recomendamos ponerse guantes para proteger las uñas y manos.
➤ Mala alimentación. Las carencias de proteínas y determinadas vitaminas pueden afectar a la formación de la uña y por tanto hará que crezcan más débiles.
➤ Abuso de manicuras permanentes y esmaltes de mala calidad
➟ ¿Sabes cómo afecta el cloro a nuestro cabello y uñas? Te lo contamos en este artículo.
Beneficios de utilizar endurecedores de uñas
Aplicar un endurecedor de uñas puede suponer un antes y un después en el estado de nuestras manos, y trae consigo más beneficios de los que a priori pudiéramos suponer:
- Devuelve la fuerza a las uñas, evitando su rotura
- Evitan que la uña amarillee
- Prolonga la duración de los esmaltes en caso de que se apliquen tras el endurecedor de uñas
- Aporta brillo a la uña y un aspecto más saludable
- Evitan el astillamiento de las uñas
La experta lo resume diciendo que «es necesario reequilibrar la elasticidad, flexibilidad y resistencia de las uñas con un endurecedor». Formará una película mecánica que protegerá y reparará las uñas.
Hábitos para cuidar las uñas
Es necesario estar atentos a varios puntos que pueden perjudicar la salud de la uña y tener consecuencias en su estado:
✘ La falta de hidratación o la desnutrición.
✘ Una mala alimentación es perjudicial para todo, y por ello, una dieta equilibrada y variada de vitaminas y minerales favorece la buena salud de las uñas.
✘ Cambios climáticos: sobreexposición a la luz solar o condiciones climáticas secas.
✘ Los productos de limpieza y el uso repetido de detergentes contribuyen a dañar las uñas: se recomienda usar guantes para evitar dañarlas.
✘ Nunca hay que aplicar esmalte de uñas directamente sobre la uña sin base.
✘ La punta de la uña es la parte más frágil, por lo que el limado agresivo puede ser perjudicial: la experta recomienda elegir las limas de cristal o de cartón flexible, adaptadas a la fragilidad de la uña.
✘ Para evitar debilitar la uña, no hay que limar los laterales de la punta de las uñas.
✘ También hay que utilizar quitaesmaltes sin acetonas y no utilizar uñas postizas o similares.
Los 6 mejores endurecedores de uñas
① OPI – Natural Nail Strengthener
Esta base endurecedora de uñas de OPI tiene un doble efecto capa protectora, ayudando a que las uñas crezcan fuertes, pero además, si se emplea como primer paso de la manicura, facilitará que el esmalte aplicado posteriormente dure más tiempo.
② ISDIN SI-NAILS – Fortalecedor con ácido hialurónico para uñas débiles y dañadas
Lo más habitual ente los endurecedores de uñas es encontrarlos en formato esmalte. Pero en este caso, SI-NAILS de ISDIN se encuentra en formato stick, lo que facilita mucho su aplicación.
Por su contenido en silicio y queratina, logra remineralizar la uña y reestructurarla. Se debe aplicar con su brocha por toda la uña y, al contrario que los endurecedores en esmalte, también por la cutícula.
③ VITRY PRO´EXPERT
El endurecedor VITRY se utiliza de la siguiente manera: aplicar 1 capa cada 2 días teniendo cuidado de desmaquillar las uñas entre cada aplicación con el quitaesmalte extrasuave. En contacto con la uña, el Cuidado Reparador PRO’EXPERT de Vitry se activa y libera silicio activo para fortalecerla y mejorar su crecimiento.
Con el tratamiento reparador VITRY los efectos empiezan a ser visibles a partir de las 2 semanas de uso.
④ Mavala Scientifique K+
Este esmalte endurecedor de Mavala contiene un ingrediente que promete mejorar la cohesión de las fibras de queratina, aumentando la resistencia de las uñas.
La recomendación del fabricante es aplicarlo un par de veces por semana hasta conseguir el resultado deseado en cuanto a dureza de la uña; una vez conseguido, se puede seguir utilizando, espaciando las aplicaciones, para prevenir roturas.
⑤ Essie Treat Love & Color
Ya conocemos la marca Essie por sus esmaltes de calidad, pero también han formulado este esmalte con tratamiento, que además de hidratar la uña, reducir las grietas y las roturas por su aporte de colágeno, les aporta color y un brillo saludable.
Essie Treat Love & Color está disponible en múltiples tonos diferentes, por lo que es fácil encontrar uno que nos agrade.
Cabe destacar que, en el caso de presentar problemas notables en las uñas, como por ejemplo puede ser el caso de las uñas estriadas, lo más recomendable es consultar a un profesional sanitario para que pueda individualizar el caso y proponer un tratamiento adecuado.
⑥ Saluvital Aceite de Árbol de Té Puro 100% natural para uñas
Aunque no es un endurecedor, es un producto especial para uñas que queremos recomendar. El Aceite Natural de Árbol de Té 100% puro, especial uñas, posee propiedades antisépticas naturales. El producto es verdaderamente eficaz y ayuda a aliviar y tratar las infecciones fúngicas de las uñas y la piel circundante por aplicación tópica. Además, su pincel incorporado facilita la aplicación de forma localizada.
Al estar enriquecido con ácido undecilénico se potencia el efecto anti-bacteriano, siendo un plus para curar la infección, como hongos y uñeros: introducir las manos o los pies en agua caliente o templada, añadir 4-5 gotas de aceite de árbol del té.
➟ 8 preguntas respondidas sobre las uñas descamadas
Preguntas frecuentes sobre los endurecedores de uñas
¿Podemos pintarnos las uñas tras usar el endurecedor?
Sí, el endurecedor se puede usar como base de esmalte de uñas.
¿Con qué ingredientes suelen estar formulados para hacerlos eficaces?
Uno de los activos que mejor funcionan es el silicio orgánico, un oligoelemento esencial cuya principal función es generar colágeno. También el ácido glicólico, un activo normalmente utilizado en cuidado facial, es fantástico para mejorar la resistencia de la uña.
¿Qué otros tratamientos sirven para darle salud a las uñas?
Se recomienda hidratar y nutrir al máximo las uñas con aceite de cutículas para devolverles su flexibilidad masajeando desde la raíz. Cuando la uña está nutrida será más resistente.
Deja una respuesta