Microdermoabrasión: tratamiento esencial para el rejuvenecimiento de la piel

Tratamiento Microdermoabrasion
tratamientos no invasivos

La microdermoabrasión es conocida en el ámbito de la medicina estética por su capacidad para revitalizar la piel de manera no invasiva.

Este procedimiento estético ofrece múltiples beneficios, desde la reducción de manchas y cicatrices hasta la mejora de la textura y luminosidad de la piel. Si te interesa cómo funciona y qué puedes esperar de esta técnica, te lo cuentan varios expertos en la materia.

¿Qué es la microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un tratamiento no invasivo que exfolia suavemente la capa superficial de la piel, para eliminar las células muertas y favorer una regeneración celular más rápida.

La doctora Beatriz Estébanez, médico-estético de Clínica Menorca, explica que “la microdermoabrasión consiste en la exfoliación muy superficial de la capa córnea de la piel eliminando las células muertas que se acumulan con el paso del tiempo. Se realiza mediante un aparato que posee microcristales para realizar ese suave efecto peeling”.

Por lo que este procedimiento se utiliza para quienes buscan mejorar la apariencia de la piel sin someterse a métodos agresivos.

A lo que Arkaitz Felices, cosmetólogo y director de REVIDERM España, “no es una simple exfoliación, es el método de regeneración y revitalización cutánea más natural que existe“. Y explica que esta técnica permite no solo mejorar la textura de la piel, sino también activar la producción de colágeno y elastina, fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad.

Ventajas e inconvenientes de la microdermoabrasión

VENTAJAS

Exfoliación profunda. Uno de los principales beneficios de la microdermoabrasión es su capacidad para eliminar las células muertas de la piel, permitiendo que esta se renueve con mayor eficacia. Esto también prepara la piel para absorber mejor los productos cosméticos.

Estimulación de colágeno y elastina. Como menciona Guillermo Llopis, director de la Clínica Médico Estética Ferraro, “la renovación celular y la estimulación de colágeno contribuyen a suavizar las líneas de expresión y las arrugas superficiales”.

Versatilidad. La microdermoabrasión es adecuada para una amplia variedad de tipos de piel y puede adaptarse a las necesidades de cada paciente. Es útil tanto para rejuvenecimiento como para el tratamiento de problemas dermatológicos como acné, rosácea y manchas.

Resultados inmediatos. Muchos pacientes notan mejoras visibles en la textura y luminosidad de la piel desde la primera sesión. Felices señala que “las pieles más castigadas, con hiperqueratosis, manchas o arrugas profundas observan cambios profundos muy rápidos”.

Inconvenientes

Varias sesiones necesarias. Aunque los resultados pueden ser inmediatos, generalmente se necesitan múltiples sesiones para alcanzar el efecto deseado, sobre todo en problemas más profundos como cicatrices o manchas.

Sensibilidad temporal. Después del tratamiento, la piel puede estar más sensible y requerir cuidados especiales como la aplicación de protectores solares y evitar productos irritantes.

Contraindicaciones: No es apta para todos los casos, especialmente si existen heridas o cicatrices recientes, como menciona Estébanez, quien advierte que “siempre y cuando no existan heridas o cicatrices recientes, se puede realizar en los diferentes fototipos de piel”.

Beneficios de la microdermoabrasión

La microdermoabrasión aporta numerosos beneficios, tanto para quienes buscan un tratamiento estético como para aquellos con problemas dermatológicos. Entre los más destacados se encuentran:

Rejuvenecimiento de la piel. El procedimiento mejora el aspecto general de la piel, suavizando líneas finas y arrugas y proporcionando una textura más uniforme y luminosa.

Tratamiento de manchas. La exfoliación ayuda a unificar el tono de la piel y reducir la apariencia de manchas, tanto solares como de otro tipo.

Cicatrices de acné. Este tratamiento es muy efectivo en la reducción de cicatrices derivadas del acné. Según Llopis, “ayuda a eliminar las células muertas asociadas al acné y estimula la regeneración de la piel”.

Mejora de la circulación. La microdermoabrasión estimula la microcirculación, lo que favorece una mayor oxigenación de la piel y mejora su aspecto general.

Utilidades de la microdermoabrasión en clínicas estéticas

La microdermoabrasión no solo es eficaz por sí sola, sino que también es un excelente complemento para otros tratamientos estéticos. En Clínica Ferraro, Llopis destaca que “la microdermoabrasión facilita la penetración de otros productos o tratamientos, potenciando sus resultados”. Entre los tratamientos con los que suele combinarse están los peelings químicos, los rellenos dérmicos y los tratamientos con láser, aumentando la eficacia de todos ellos.

En REVIDERM España, Felices explica que “la microdermoabrasión se complementa perfectamente con tecnologías como la radiofrecuencia, el microneedling o los ultrasonidos, ya que potencia la regeneración y la organización del colágeno existente”.

Innovaciones tecnológicas en microdermoabrasión

Aunque este procedimiento tiene décadas de historia, continúa innovándose con nuevas tecnologías. Felices destaca los avances en precisión: “REVIDERM SkinPeeler ultra es tan precisa que es la única microdermoabrasión capaz de eliminar una sola capa de células córneas en cada pase. Esto asegura el efecto deseado sin irritación ni complicaciones en áreas sensibles”.

Además, las clínicas estéticas siguen incorporando innovaciones para mejorar la experiencia del cliente y los resultados en la piel. Estébanez menciona la importancia de la correcta aplicación de productos tras el tratamiento, ya que “la piel queda lista para absorber factores hidratantes, despigmentantes y vitaminas que potencian los resultados del tratamiento”.

Guía completa de los tratamientos no invasivos en la clínica estética

Preguntas Frecuentes sobre la Microdermoabrasión

¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?

Por lo general, se requieren varias sesiones para observar resultados óptimos, aunque algunas mejoras pueden ser visibles desde la primera sesión.

¿Es doloroso el tratamiento?

No, la microdermoabrasión es un procedimiento no invasivo y generalmente indoloro. Puede haber una ligera sensación de raspado o calor durante el tratamiento.

¿Quiénes no pueden someterse a microdermoabrasión?

Personas con heridas abiertas, infecciones cutáneas o cicatrices recientes no deben someterse a este tratamiento hasta que la piel se haya curado por completo.

¿Qué cuidados son necesarios después de una sesión?

Es fundamental utilizar protector solar y evitar la exposición directa al sol. También se recomienda aplicar productos hidratantes y evitar aquellos que contengan ingredientes irritantes en los días posteriores.