Lo mejor de nuestra tierra

Lo Mejor De Nuestra Tierra
lo mejor de nuestra tierra

Incluir productos de nuestra tierra en la oferta de bienestar de un spa –desde el interiorismo a la oferta de tratamientos–ayuda a crear una identidad propia y fuerte, diferenciándose del resto; ayuda a los visitantes a confluir con el espacio, a ambientarse y encontrarse cómodo y en armonía con la experiencia, a sentirse como en casa. Por no hablar, claro, del impacto positivo, a nivel económico, ambiental y social, que genera. Vemos tres propuestas interesantes.

Sal ibicenca

El nuevo Open Spa, del Ibiza Gran Hotel, recién inaugurado en abril, ha creado un tratamiento para poner en valor la esencia única de su entorno mediterráneo.

Sal Ibicenca
sal ibicenca

El Open Spa, ubicado en el Ibiza Gran Hotel, abrió sus puertas totalmente renovado el pasado abril, tras la reforma integral diseñada y ejecutada por el estudio de Sandra Tarruella Interioristas. Cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia única en sintonía con la isla de Ibiza, con su mágica energía y su singular entorno natural, y nos invitan a experimentar “el lado más sereno del placer”.

Tratamiento estrella

Como parte del plan de esta nueva vida, el spa cuenta ahora con una marca de cosmética y bienestar local de las Islas Baleares, “que comparte nuestros valores de bienestar global inspirado en la esencia mediterránea y un estilo de vida slow y consciente”, indican desde el espacio. Su tratamiento de referencia, único en la isla, es el Posidonia Body Detox, un ritual de 75 minutos que fusiona una exfoliación corporal profunda, rica en algas mediterráneas, y la aromaterapia con aceites orgánicos.

Este tratamiento permite apreciar la pureza de la flor de sal del mar Posidónico de la isla de Menorca, dejando la piel limpia y sedosa. La integración de la flor de sal del mar y la botánica más pura –vehiculizada a través de un masaje corporal detoxificante y circulatorio realizado por terapeutas expertos– revitaliza y suaviza la piel, dejándola totalmente renovada. Spa nuevo, piel nueva.

3 4

Esencia de bosque

El Hotel Spa Attica21 Villalba se encuentra en pleno bosque lucense. Con la filosofía de reconectar con la naturaleza y ofrecer a sus clientes una experiencia más inmersiva han renovado su carta de tratamientos, en una clara apuesta por los tratamientos naturales.

Un buen “baño de bosque” es lo que ofrecen desde el Hotel Spa Attic21 Villalba, un hotel con encanto de tan solo 42 habitaciones y más de 2400 m² de spa en Lugo.

4 5

Inspiración japonesa

Una de las novedades que incluyen en su nueva carta de tratamientos es un facial con maderoterapia a base de savia de abedul –rica en minerales y reconocida por sus propiedades hidratantes y revitalizantes– que se recolecta de manera manual sobre árboles seleccionados rigurosa, y respetuosamente. El orificio realizado para la extracción por la firma cosmética, explican, se cierra con un taco de madera para permitir que el árbol regenere su corteza.

Además, advierten de que un abedul puede producir hasta 200 litros de savia al día, y ellos recogen entre 5 y 10 litros. En cuanto al tratamiento, de fragancia fresca para despertar la piel y darle un golpe de resplandor instantáneo, que hace sentir al huésped en plena naturaleza mientras disfruta de 40 minutos de profunda relajación.

Otro de los tratamientos naturales destacados que han incluido es un ritual de tratamiento en pareja, Hanakasumi, basado en la tradición de la ceremonia del baño en Japón, que incluye una doble exfoliación, mecánica y química, y doble masaje, corporal y plantar, con flor de cerezo y loto.

Lavanda lovers

Lavanda Lovers
Lo Mejor De Nuestra Tierra 9
6 4

El hotel spa Niwa, ubicado privilegiadamente en Brihuega, conocida como la “Provenza española” por sus campos de lavanda, lavandín y espliego, tiene su temporada álgida en verano, con la floración de los campos. Eso sí, sus tratamientos con estas flores, símbolo de la relajación, pueden disfrutarse todo el año.

Seguro que conoces ese meme que dice: “La lavanda puede calmar el estrés y la ansiedad’. Automáticamente yo:” Y aparece una chica tumbada en la cama con los ojos como platos, toda cubierta por estas flores’. Un poco así, pero con mucho más sentido, eficacia, cariño y lujo, son los cuatro tratamientos que ha diseñado el Hotel Spa Niwa para aprovechar el producto local de la comarca donde se encuentra estratégicamente ubicado.

Brihuega, localidad a la que llaman “la Provenza española”, está a solo una hora de distancia de Madrid, y durante los meses de julio y agosto se tiñe por completo de lila. En este pueblo de Guadalajara se cultivan más de 2000 hectáreas de lavanda, espliego y lavandín [en el cuadro te explicamos la diferencia], lo que supone el 10 % de la producción mundial de su esencia. Su floración es un verdadero espectáculo, pero en Niwa se han asegurado de que podamos disfrutar de los beneficios de estas flores durante todo el año con su programa ‘Lavanda Lovers’, cuatro tratamientos de autor, exclusivos de este hotel-boutique, que detallamos a continuación.

El de pindas aromáticas

Se trata de un ritual de belleza completo (de 1 hora o 90 minutos de duración) realizado con pindas, saquitos rellenos de flores y hojas autóctonas recogidas artesanalmente, que son calentadas al vapor y colocadas en puntos estratégicos de cuerpo y rostro, y que sirven para masajear y trabajar los meridianos junto con los aceites esenciales de la lavanda, el espliego y el lavandín.

Las terapeutas combinan movimientos ascendentes y la técnica del masaje shiatsu que, como sabes, se basa en la acupresión para liberar tensiones en el cuerpo, mejorar el flujo energético y calmar y resetear la mente y las emociones.

Este ritual actúa sobre el sistema linfático, hidrata y nutre en profundidad la piel del rostro y el cuerpo, y viene de perlas para momentos en los que es necesaria una cura exprés antiestrés.

Para transformar la piel

‘Lavanda détox’ es un tratamiento de 90 minutos pensado para preparar la piel, que consta de una exfoliación corporal suave para eliminar las toxinas acumuladas y una envoltura nutritiva con sales y aceites hidratantes de lavanda.

Durante el tratamiento, la terapeuta trabaja todo el cuerpo con la técnica del masaje filipino, descontracturante y energizante, combinándolo con el masaje relajante y el shiatsu. Tras la retirada del exfoliante se procede a aplicar la envoltura de lavanda, dejándola actuar durante 30 minutos en los que se realiza un masaje craneal, terminando con un masaje drenante. Como resultado, piel limpia, hidratada y luminosa durante días (y ayuda a conseguir y prolongar el bronceado).

7 3

Dormir como un ángel

‘Sensación lavanda’ es ideal para conciliar un sueño reparador mientras cuidamos nuestra piel. Se trata de un intenso ritual, que también podemos disfrutar 1 hora o durante 90 minutos, pensado para desconectar y armonizar nuestro ‘yo interior’ con el físico. En este caso se aprovecha la cera de una vela especial, elaborada con los aceites esenciales de almendra dulce y lavanda, para realizar el masaje, que combina técnicas de shiatsu, drenaje linfático y masaje relajante.

La otra joya de la Alcarria

Las flores no son la única maravilla local que pone en valor el Hotel Spa Niwa. El ‘Capricho de Miel de Lavanda’ es un tratamiento único, y el ritual corporal estrella del hotel, súperrelajante y beneficioso para la piel, cuyo único ingrediente es la miel cosechada en los campos de lavanda alcarreños. Esta miel (dicen que la mejor del mundo) se calienta al baño María y se aplica en cada centímetro de nuestro cuerpo, desde los pies al rostro, con un suave e intenso masaje manual.

Sus propiedades terapéuticas y desintoxicantes son amplias: fortalece la circulación sanguínea y linfática y aporta oxígeno a las células, aporta una intensa hidratación y brillo a la piel, tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, purificantes y regeneradoras, lucha contra la retención de líquidos y la celulitis, y aporta una inmediata sensación de bienestar, así que nos lo recomiendan para momentos de cansancio y estrés.

Asimismo, es un gran aliado para casos de artrosis, enfermedades del hígado, enfermedades pulmonares, migrañas, falta de sueño, depresiones, cansancio crónico, y para acelerar la recuperación después de una enfermedad grave. Tras el masaje, ducha con agua, y listo. Una cura holística que renueva nuestra piel y nuestro estado de ánimo.

Todos estos tratamientos pueden disfrutarse con o sin alojamiento. El hotel ha “paquetizado” esta escapada incluyendo un circuito spa, un masaje o tratamiento diario, amenities de lavanda (miel, saquito floral e infusión) y picnic en los campos.

8 2
Lo Mejor De Nuestra Tierra 10

Son tres especies distintas, cada una con sus propiedades. La lavanda fina (Lavandula angustifolia) es cultivada sobre todo en la Provenza, al sur de Francia. Gracias a su alta presencia de taninos tiene potentes propiedades antiinflamatorias, astringentes y antioxidantes, y su aceite esencial posee geraniol y linalol, responsables de su poder calmante. El espliego, muy común en España, tiene efectos más calmantes que sedantes: relaja la mente, y su química promueve la sensación de alegría. Es eficaz como energizante, contra el cansancio y el decaimiento. Por último, el lavandín (Lavandulax hybrida) es una planta híbrida, un cruce entre las dos anteriores. Sus flores, entre malva y grisáceas, producen más aceite que la lavanda francesa.