Por regla general, cuando queremos disimular una imperfección o destacar algún rasgo del rostro tendemos a utilizar muchos productos sin orden ni criterio y el resultado es completamente opuesto al deseado. Ahorrar tiempo y maquillaje con estos sencillos consejos profesionales de SONIA MARINA es una opción para ello. Tras años utilizándolos para que las mejores actrices, modelos e influencers de nuestro país actúen o posen radiantes ante las cámaras avalan su efectividad.
“Disminuir la apariencia de los poros o agrandar la mirada solo con el maquillaje es más sencillo de lo que pensabas. Solo tienes que seguir estos pasos”, aconseja una de las maquilladoras más solicitadas y CEO de su propia colección de color.
DISMINUIR POROS DILATADOS
¿Es importante aplicar antes del maquillaje una crema adecuada? ¿Por qué?
“Sí, definitivamente hay que preparar la piel antes del maquillaje. Si está deshidratada es muy probable que se absorba el producto y no aguante el maquillaje mucho tiempo, también puede ocurrir que la piel se escame y el maquillaje se vea a parches en el rostro”.
¿La base de maquillaje puede ocultarlos?
“Sí, la base de maquillaje minimiza los poros y suaviza la piel, pero hay que tener en cuenta que no todas las bases de maquillaje se pueden adaptar a todo tipo de piel”.
¿Con qué herramienta es mejor aplicar los productos? ¿Brochas, dedos, esponjas…?
“Todas las herramientas son necesarias, para conseguir los mejores resultados, solo hay que conocerlas para usarlas correctamente y sacarle el máximo partido.
• Las brochas nos ayudan a depositar mejor las texturas en polvo (incluso en crema)
• Los dedos cuando queremos conseguir acabados muy naturales
• Las esponjas cuando trabajamos productos densos o queremos una mayor cobertura.
¿Los polvos matificantes ayudan a disimularlos?
“Los polvos traslucidos ayudan a minimizar el poro ya que quitan el brillo de la piel y en consecuencia minimizan el poro abierto. En el caso de las pieles grasas y con poros dilatados, nos ayudan a sellar el maquillaje en el rostro y que este consiga cubrir el poro”.
AGRANDAR OJOS PEQUEÑOS CON MAQUILLAJE
¿Qué podemos hacer para agrandar la mirada?
• Rizar la pestaña con un rizador es una buena manera de empezar a agrandar el ojo y que se vea más despierto.
• La máscara de pestañas es otro aliado perfecto e imprescindible, sobre todo si lo aplicamos en las pestañas superiores e inferiores.
• Otro truco es usar un lápiz color carne para la línea de agua, abre muchísimo la mirada y aporta luminosidad.
• Y por supuesto, hacer la conocida banana en el párpado fijo dejando el parpado móvil con un tono claro. Así conseguirás que parezca un ojo más grande.
¿El eyeliner nos puede ayudar? ¿Cómo y dónde debemos aplicarlo?
“El eyeliner nos ayuda a alagar el ojo y a elevarlo. Para conseguirlo traza una línea fina a ras de pestaña y cuando falten tres o cuatro pestañas para llegar al final eleva la línea. Si carece de espacio en el párpado móvil, un truco para no hacer pesado el ojo es introducir el eyeliner dentro de la línea de agua superior de la mitad del ojo hacia el lagrimal en vez de por encima de la pestaña, de esta manera le damos más espacio al ojo encapotado, que es aquel que carece de párpado móvil”.
¿Cómo podemos utilizar el iluminador para proyectar el área? ¿Dónde aplicamos los puntos de luz?
“Podemos usarlo en el lagrimal incluso en todo el parpado móvil, pero sin excedernos en este espacio. Los puntos de luz se aplican en el lagrimal y en el arco de ceja, en el alto del hueso del pómulo, en el arco de cupido, en la zona de tabique nasal y centro de frente. Pero recomiendo usar todo con cautela, sin excesos para que el brillo sea controlado y natural, y no aplicarlo en puntos que queramos disimular, ya que si por ejemplo tenemos una nariz muy prominente no aplicaría el iluminador en el centro del tabique nasal”.
¿Qué tonos de sombras dimensionan la mirada?
“Es importante al menos jugar con tres tonos: el oscuro enmarca el ojo y se aplica en forma de C, desde donde termina el ojo hacia la cuenca; el tono medio en el centro del párpado móvil; y el más claro en el lagrimal. A la hora de elegir los tonos eso depende del color de los ojos de la piel incluso del cabello, hay que saber identificar los tonos que nos favorecen”.
¿Qué hacemos con las cejas?
“Las cejas son los que enmarcan el rostro. Son muy protagonistas y muy importantes, y con frecuencia las grandes olvidadas. El ojo y el rostro cambian muchísimo cuidando este aspecto, un dibujo adecuado de la ceja no solo abre la mirada, sino que agranda el ojo”.
¿Qué importancia tiene la máscara de pestañas? ¿Cómo se aplica? ¿También en las pestañas inferiores?
“Tiene muchísima importancia, es uno de los básicos a tener en cuenta en cualquier look y en cualquier maquillaje. Se aplica en movimientos de zigzag de dentro hacia fuera como si peináramos la pestaña, si queremos achinar el ojo podemos direccionar la pestaña hacia afuera y si queremos abrirlo las pestañas centrales han de estar hacia arriba. Cuando quiero agrandar el ojo y abrirlo también aplico la máscara en las pestañas inferiores”.
Deja una respuesta