Si te interesa el mundo de la belleza y estás pensando en estudiar estética pero estás completamente perdido porque no sabes por dónde empezar, te voy a ayudar. Te cuento qué opciones tienes y cómo centrarte en tus objetivos.
Toma nota de estos consejos y opciones formativas de expertos para que descubras la ruta que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué opciones hay para estudiar estética?
Formación Reglada
“En España tenemos la suerte de contar con FP en institutos públicos, y el Grado Superior de Estética Integral y Bienestar es, en mi experiencia, el más completo y bonito” nos cuenta Ana Rosalía Carrasco (experta esteticista en Dagne Pupo Clinic).
Las ventajas de la formación reglada son las siguientes:
✔ Estructura completa: generalmente, la formación reglada dura 4 años (más 1 adicional para especialización).
✔ Titulación oficial: al finalizar, obtienes una acreditación reconocida que respalda tu carrera.
✔ Recomendado para jóvenes: ideal si tienes tiempo y recursos para invertir en tu formación.
Formación no reglada
Loreto Romera Sánchez (Coordinadora y técnico de Formación en centro CEPEF) nos recuerda que “lo ideal es comenzar desde el principio”, pero ¿qué significa esto? Pues que también existen alternativas para quienes no pueden comprometerse a la formación reglada:
✔ Certificados de profesionalidad:
Se imparten en tres niveles, desde lo básico (nivel 1 y 2) hasta la especialización (nivel 3).
La duración oscila entre 300 y 500 horas, adaptándose a tus necesidades y disponibilidad.
Son flexibles para quienes trabajan o tienen horarios complicados.
✔ Acreditación de la experiencia:
Si ya tienes experiencia en estética, puedes solicitar que se te reconozcan tus competencias y obtener una titulación.
✔ Centros especializados:
Existen instituciones acreditadas (como el centro “CEPEF”) que ofrecen cursos y especializaciones en diferentes áreas.
Pero, ¿por dónde empiezo a estudiar estética?
Por su parte, Daniel García, experto de la marca Reviderm comparte una lista de pasos para dar tus primeros pasos en estética:
① Investiga programas educativos: busca cursos en escuelas técnicas, universidades o academias especializadas en estética, cosmetología o belleza.
② Elige una especialización: decide si te interesa el maquillaje, cuidado de la piel, tratamientos faciales, spa o estética médica. Define qué área te motiva.
③ Verifica los requisitos: revisa si necesitas cursos previos, entrevistas o exámenes de ingreso para el programa que te interesa.
④ Visita los institutos: si es posible, conoce las instalaciones y al personal. Así te aseguras de que el entorno y el plan de estudios se adaptan a tus expectativas.
⑤ Inscríbete en el curso: completa el proceso de inscripción y asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios.
⑥ Busca una buena formación práctica: aprovecha las prácticas en salones, spas o clínicas estéticas. La experiencia práctica es clave en este sector.
⑦ Certifícate en áreas específicas: realiza cursos adicionales en maquillaje, masajes o tratamientos faciales para ampliar tus habilidades y mejorar tu empleabilidad.
⑧ Mantente actualizado: el mundo de la estética está en constante cambio. Participa en congresos, sigue a referentes del sector y continúa formándote.
⑨ Construye tu red de contactos: participa en eventos y ferias de belleza. Una buena red de contactos puede abrirte muchas puertas en el futuro.
⑩ Desarrolla tu portfolio: recopila tus trabajos y experiencias. Un portafolio bien elaborado te ayudará a mostrar tus habilidades y a destacar en el sector.
Define tus objetivos y especialízate
Para terminar, nos ha encantado este consejo de Gema Cabañero, fundadora y directora de la Clínica Antiaging y Estética Avanzada con su mismo nombre. Y es que ella siempre aconseja que antes de lanzarnos a estudiar estética, debemos tener claro qué es lo que nos motiva y qué área nos interesa.
Estos son sus tres consejos principales si nos interesa estudiar estética:
• Define tu meta profesional: ¿Te gustaría abrir tu propio spa, especializarte en aparatología, centrarte en el maquillaje o en tratamientos avanzados? Tener un objetivo claro te ayudará a escoger la formación adecuada.
• Explora diferentes opciones: desde ciclos formativos hasta cursos especializados en áreas como depilación láser, microblading, uñas, o incluso estudios en cosmética y formulación.
• La práctica es fundamental: cuanto más practiques, más confianza adquirirás. Aprovecha todas las oportunidades para poner en práctica lo aprendido.
Empezar en el mundo de la estética puede parecer un reto, pero con las opciones de formación y los consejos adecuados, el camino se vuelve mucho más claro.
Tanto la formación reglada como la no reglada tienen sus ventajas según tus circunstancias y objetivos. Lo más importante es dar el primer paso, formarte, practicar y, sobre todo, nunca dejar de aprender.










Deja una respuesta