El automasaje con cucharas que se ha hecho viral

Cuchara
Yvette Pons

Un Reels con más de 101k visualizaciones que está arrasando en Instagram. Un automasaje con múltiples beneficios para una piel radiante.

La creadora de este Reels es Yvette Pons, terapeuta y facialista con más de 30 años en el sector de la estética y la salud, creadora del Facial SULYFTH®, directora del Institut que lleva su nombre y gran amante de las terapias manuales para tratar el envejecimiento, la salud, la belleza, la relajación, la energía y el bienestar general.

Ritual con doble cuchara

Beneficios

Las fascias son un tejido conectivo, presentes en todo nuestro rostro y cuerpo, que protegen y recubren las estructuras internas, como los músculos, para ayudarles en su movilidad y protegerlos para que no se rocen entre ellos. Las fascias, debidas a la edad, la postura corporal, las tensiones o el estés, en muchos casos, se tensan y acortan, y esto repercute en un mal drenaje de las toxinas, acumulando más acidez. Con el ritual con cucharas conseguimos relajar las fascias, haciendo un masaje más superficial y suave. Nos ayudará a estimular el riego sanguíneo dando lugar a una mayor nutrición y oxigenación de todos los tejidos, así como el drenaje del sistema linfático de escote, cuello y rostro.

Más beneficios de este automasaje de acción mecánica:

  • Tonificar la piel
  • Remodelar el óvalo facial
  • Elevar los pómulos y las cejas
  • Mejorar el doble mentón
  • Suavizar el surco nasogeniano
  • Suavizar las comisuras de la boca
  • Drenar el sistema linfático
  • Activar la oxigenación de la piel
  • Activar la luminosidad de la piel

Cómo realizarlo

¿Qué se necesita?

  • 2 cucharas soperas frías (puestas previamente en la nevera o congelador).
  • Un serum o aceite vegetal. Intentar no aplicar exceso de producto, si no las cucharas resbalarán demasiado.

Número de repeticiones: En el reels Yvette enseña una repetición, pero se recomienda realizar 3 veces cada movimiento para un masaje completo. La duración es de entre 5 y 7 minutos, dependiendo de la velocidad.

¿Cada cuando es necesario realizarlo? Es un masaje sin contraindicaciones, por lo que lo ideal es realizarlo a diario, para relajar la musculatura y evitar las contracciones diarias causantes del descolgamiento. Si no se dispone de tiempo, puede realizarse de 2 a 3 veces por semana para disfrutar de sus beneficios.

¿El mejor momento? Escucha tu cuerpo, puedes hacerlo en cualquier momento del día.

Importante:

  • Limpiar la piel antes de aplicar el producto.
  • Apoyar las cucharitas siempre por la zona más cóncava.
  • Los puntos linfáticos de los párpados inferiores trabajarlos con suavidad, sin demasiada presión.
  • Al masajear los párpados superiores, hacerlo siempre sobre el hueso superciliar, donde se encuentran las cejas, nunca encima de las zonas blandas de los párpados.