Minimalistas, luminosas, elegantes… Las uñas nacaradas se han consolidado como una de las grandes tendencias del año, y no solo para novias o eventos especiales. Su acabado tornasolado y efecto perlado resulta tan favorecedor como versátil, y puede adaptarse a cualquier temporada del año con pequeños matices en el color o el diseño.
¿Qué son las uñas nacaradas y por qué se llevan tanto?
El efecto nacarado (también llamado glaseado, perlado o “glazed nails“) se consigue aplicando sobre la uña un velo sutil de brillo tornasolado que refleja la luz con matices rosas, blancos o champán.
Puede aplicarse directamente sobre tonos neutros, rosas empolvados, lechosos o incluso sobre bases más intensas, logrando una manicura sofisticada sin excesos.
Ana Aguilar, manicurista del salón madrileño Twenty NLB Retiro, lo tiene claro: “Las uñas perladas tienen un enorme éxito por estas fechas porque rejuvenecen visualmente las manos, son discretas, elegantes y muy favorecedoras. Además, basta con aplicar un color base que nos guste y frotar un polvo nacarado encima para lograr ese efecto glaseado tan característico”.

¿Cómo se consigue el efecto nacarado?
Aunque puede trabajarse de varias maneras según el producto utilizado, el método más habitual en salón sigue estos pasos:
① Preparación de la uña: limado, retirada de cutículas, limpieza y aplicación de una base protectora.
② Aplicación del color base: tonos muy suaves (nude, rosa empolvado, blanco roto o melocotón) son ideales para resaltar el efecto perlado.
③ Efecto nácar: una vez seco el esmalte base, se frota sobre la uña un pigmento perlado en polvo con una esponjita o el dedo, generando un brillo tornasolado.
④ Sellado: se finaliza con un top coat brillante para proteger el diseño y dar profundidad.
Una alternativa profesional es usar esmaltes ya nacarados, que contienen el pigmento incorporado y permiten un acabado más uniforme.
¿A quién favorecen las uñas efecto nácar?
Este tipo de acabado resulta especialmente favorecedor en pieles claras o de subtono frío, ya que potencia el contraste con la luz natural. Pero también se adapta perfectamente a tonos de piel más dorados, utilizando gamas más cálidas como el champán o el rosa melocotón.
Además, tiene un efecto óptico de alargamiento de la uña, disimula imperfecciones y combina bien con looks tanto de diario como de ocasión especial. Es una opción perfecta para quienes buscan una manicura elegante pero no excesiva.
“Es una manicura que rejuvenece, embellece la piel de las manos y se adapta a cualquier ocasión sin caer en lo excesivo”, señala Ana Aguilar.
Cómo adaptar el efecto nácar a cada estación del año
🌸 Primavera
Apuesta por tonos pastel con reflejos irisados: rosa bebé, lila, nude cálido o blanco translúcido. El resultado es una manicura dulce, romántica y muy luminosa.
☀️ Verano
Aquí mandan los reflejos dorados, champagne y melocotón. El nácar puede aplicarse solo en las puntas (tipo francesa invertida o baby boomer) o combinarse con detalles nacarados sobre fondos más intensos, como coral o beige arena.
🍂 Otoño
Elige una base más cálida: rosa maquillaje, topo claro o incluso tonos ámbar. El brillo nacarado da un punto de sofisticación sin romper con los tonos de la temporada.
❄️ Invierno
La versión más glacial del efecto nácar incluye reflejos plateados, blancos lechosos y brillos hielo. Las “icy nails” o uñas efecto hielo se combinan con manicuras francesas invertidas, diseños metalizados o mini detalles en foil.
¿Qué productos se utilizan para conseguir este efecto?
Algunas firmas profesionales apuestan por fórmulas que combinan estética y salud de la uña. Por ejemplo, las gamas con activos naturales y tecnología oxigenante que permiten que la uña respire, sin renunciar a la intensidad del color ni al brillo.
Entre los ingredientes más valorados destacan los solventes vegetales (derivados del maíz o la caña de azúcar), la biocerámica (como el fitocoral, que aporta calcio y resistencia), y fórmulas veganas y libres de ingredientes nocivos como formaldehído, tolueno o níquel.
Este enfoque resulta especialmente interesante para salones que buscan ofrecer opciones más naturales o para clientas preocupadas por la salud de sus uñas.










Deja una respuesta