Qué son las uñas japonesas y el paso a paso fácil

Uña Japonesa
manicura japonesa

La manicura japonesa —también conocida como clean nails— se ha convertido en una técnica de referencia para quienes buscan cuidar sus uñas desde dentro. A diferencia de las manicuras simplemente decorativas, este método prioriza la salud y la hidratación de la uña natural, sin necesidad de esmaltes permanentes ni color.

Se trata de una opción ideal para profesionales que quieren ofrecer tratamientos reparadores y estéticos al mismo tiempo.

¿En qué consiste exactamente la manicura japonesa?

“Es una vuelta a nuestra esencia natural y femenina, primando el tratamiento y cuidado de las cutículas de forma no invasiva”, explica Berenice Espejo, manicurista oficial de Entity España. “Aporta un brillo saludable y un tono rosado natural sin usar esmalte”.

Esta técnica trabaja con productos naturales como ceras, aceites y pulidores minerales, que nutren la uña desde el interior y la fortalecen visiblemente en pocas sesiones.

Paso a paso para realizarla correctamente

Limpia y seca las manos con un jabón suave.

Lima las uñas con una lima suave.

Retira las cutículas de forma respetuosa, usando fórmulas biorgánicas o alicates de precisión.

Aplica una base tratante con silicio, extracto de limón y micropigmentos azules.

Finaliza con un aceite nutritivo: el aceite de uñas y cutículas puede combinar ingredientes como coco, jojoba y almendra dulce, ideal para sellar el tratamiento y potenciar el brillo natural.

¿Están las uñas preparadas para unas uñas japonesas?

Este tipo de manicura es perfecta para clientas con uñas frágiles, estriadas, con tendencia a romperse o que desean dejar de lado el esmaltado por un tiempo sin renunciar a unas manos cuidadas.

Desde Vitry recomienda ingredientes como silicio orgánico, ácido glicólico y extracto de apio. “Repara, fortalece y protege la uña desde el primer uso”, señalan desde la firma.

¿Cómo adaptarla según la estación del año?

☀️ En verano: ideal para descansar del gel y ofrecer un tratamiento reparador tras la exposición solar.

❄️ En invierno: refuerza la hidratación y protege las uñas del frío y la sequedad.

🌸 🍂  En primavera u otoño: momento perfecto para iniciar una rutina de cuidado intensivo antes o después de una temporada de esmaltado.

La manicura japonesa no solo embellece, también fideliza: una clienta que ve sus uñas más fuertes, lisas y brillantes tras cada sesión es una clienta que volverá.

Tendencias de manicura que se llevan este año

Qué son las uñas carey y cómo se hacen