La piel es el reflejo de nuestra salud y bienestar, y en el mundo de la estética profesional se entiende que, aunque cada persona es única, existen tratamientos universales que, cuando se adaptan a las necesidades individuales, benefician a casi cualquier tipo de piel.
Hablamos con varios expertos que nos cuentan cuáles son estos tratamientos que nos van bien a todxs y porqué.
QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR UN TRATAMIENTO
Primero, una buena rutina diaria
Para lograr resultados óptimos, es fundamental contar con una piel bien cuidada desde la base.
Principalmente, hay que tener una buena base de piel.
Ana Rosalía, Dagne Pupo Clinic
Así lo explica Ana Rosalía Carrasco, esteticista en Dagne Pupo Clinic. Con este punto, la experta es clara: debemos tener una rutina de cuidado facial que se adapte a las necesidades que tenemos y no lo que sea más trending en redes sociales.
Para ello es muy importante ponerse en manos de profesionales, ya que dar con una rutina no es sencillo, tenemos que ver cómo avanza la piel con el paso del tiempo e ir probando distintas combinaciones de productos hasta dar con lo que sí funciona para ti.
Esta visión destaca la relevancia de personalizar la rutina de cuidado, dejando de lado las modas pasajeras para centrarse en lo que realmente necesita cada piel.
Segundo, tener claro que siempre hay que personalizar
No existe un enfoque único para todas las edades o estilos de vida. Loreto Romera Sánchez, coordinadora y técnico de Formación del centro CEPEF, cree que todos los tratamientos pueden venir bien a todas las personas. Eso sí: “el profesional tiene que saber personalizarlo para cada tipo de piel”, dice.
La pena que es hay que hacer una gran diferencia en cuanto clienta joven o a clienta madura, aunque habría otras cosas por aclarar (si trabaja, si cuida su piel, si dedica tiempo a su piel…)
Loreto Romera Sánchez,
Nos cuenta la formadora que sea el tratamiento que sea, siempre habrá que personalizar en función de la edad y su situación, y“es bueno dejarse asesorar por un profesional que verá lo que es más oportuno a su piel en ese momento” ya que en una misma clienta las necesidades pueden cambiar de un día para otro porque el estrés, los factores externos (contaminación) y su salud pueden alterar nuestra piel.
Con este comentario también resalta que, aunque ciertos tratamientos pueden ser efectivos de manera general, el asesoramiento profesional es clave para adaptar el cuidado a las particularidades de cada etapa y estilo de vida.
Tercero, la aparatología nos ayuda
Por su parte, MªAngeles Flores, directora de Formación en Bexpertise Solutions de Dermatologica, explica que el uso de dispositivos como la luz LED y las microcorrientes se ha consolidado como un complemento efectivo a los tratamientos manuales, permitiendo reforzar y optimizar la salud de la piel.
Si eres profesional de la estética, aprende a utilizarlos y a complementar tus tratamientos manuales con técnicas más avanzadas.
3 TRATAMIENTOS VÁLIDOS PARA TODXS
Teniendo lo anterior en cuenta, ya podemos hablar de los tratamientos que han demostrado ser universales.
✪ Limpieza facial
Gema Cabañero, fundadora y directora de la Clínica Antiaging y Estética Avanzada Gema Cabañero, cree que una limpieza facial es el tratamiento que todos necesitan.
Un enfoque integral basado en una limpieza facial profunda es fundamental para cualquier tipo de piel.
Gema Cabañero
Este proceso no solo renueva y revitaliza el cutis, sino que también optimiza la absorción de activos esenciales para el cuidado diario.
✪ Tratamientos de regeneración celular
Los tratamientos actuales permiten combinar técnicas de diagnóstico avanzado con el uso de activos naturales y biomiméticos, con los que se puede estimular la regeneración celular de manera eficaz, ofreciendo un rejuvenecimiento armonioso y adaptado a las necesidades de cada persona.
Entre estos se encuentran todos los “tratamientos recuperadores, reparadores de barrera y calmantes” explica también MªAngeles Flores,
La intervención de Gema pone de relieve la importancia de integrar métodos tradicionales con técnicas avanzadas, centrando el tratamiento en la evaluación precisa de la piel y la aplicación de activos específicos que potencian su regeneración de forma natural.
✪ Tratamientos con luz LED
En cuanto a tratamientos con aparatología que nos vengan bien a todxs, estas expertas recomiendan los de luz LED roja para reparar tejidos y microcorrientes para reforzar, drenar y desinflamar.
Y aunque cada piel es única, los expertos coinciden en que existen estrategias de cuidado que pueden adaptarse a la mayoría de los casos.
Desde la importancia de una base sólida con una rutina personalizada, hasta el uso de técnicas avanzadas que combinan el diagnóstico preciso y la aplicación de activos naturales, pasando por el aporte de la aparatología, la clave está en la adaptación y la personalización del tratamiento.
Con el enfoque correcto y el asesoramiento profesional, los tratamientos estéticos pueden ser efectivos y universales, mejorando no solo la apariencia sino también la salud integral de la piel.










Deja una respuesta