Cuando pensamos en salidas laborales dentro de la estética, a la mayoría se nos vienen a la cabeza los clásicos: tratamientos faciales, corporales, maquillaje, depilación, uñas… Y claro, no es casualidad, son los más visibles y demandados. Pero, ¿sabías que este campo es mucho más amplio y que hay opciones que probablemente no te habías planteado?
La estética ha evolucionado muchísimo en los últimos años.
Loreto Romera Sánchez, Coordinadora y Técnico de Formación en CEPEF, nos explica que hoy día el sector se ha diversificado como nunca antes. “Conocíamos la estética donde la persona iba a cuidar todo lo relacionado con su piel o cuerpo, y se ha ido versionando en función de las necesidades actuales. Ahora encontramos centros exclusivos para áreas específicas donde buscan al mejor profesional: técnico manicurista, experto en depilación, asesor en maquillaje, especialista en tratamientos… ¡Las posibilidades son muchísimas!”
Pero queremos que mires más allá de lo habitual.
Aquí te contamos 6 salidas del campo de la estética que quizás no conocías, contadas por profesionales del sector:
➀ Estética digital: belleza también en redes
La presencia online es clave para cualquier centro de estética o marca de cosméticos. Aquí entra en juego la gestión de redes sociales y marketing digital especializado en estética. Daniel García, de REVIDERM, apunta que“la estética digital ofrece oportunidades para ayudar a empresas del sector a mejorar su presencia en línea. Es una mezcla de creatividad, estrategia y pasión por la belleza”.
¿Quién mejor que alguien que conoce bien el sector para comunicarlo?
➁ Cosmetología forense: cuando la estética ayuda a sanar
Una salida sorprendente y poco conocida es la cosmetología forense.
Desde Reviderm también nos mencionan esta rama “Se aplica en la rehabilitación de cicatrices o el tratamiento estético de víctimas de agresiones. Es una opción en la que el trabajo estético tiene un componente social y emocional muy fuerte”.
Ideal para quienes buscan aportar bienestar y recuperación a personas que han pasado por situaciones complicadas.
➂ Estética holística: más allá de lo físico
Otra opción que ha ganado terreno es la estética holística.
Gema Cabañero, fundadora y directora de la Clínica Antiaging y Estética Avanzada homónima, nos cuenta que“hablamos de terapias alternativas como aromaterapia, reflexología, técnicas energéticas y masajes orientales, enfocadas al bienestar integral“.
Aquí no solo embelleces, sino que también ayudas a equilibrar cuerpo y mente.
➃ Técnico en cosmética natural: creando tus propios productos
Si te apasionan los ingredientes naturales y te gustaría trabajar tras bambalinas, esta es para ti.
Cabañero destaca el papel del Técnico en Cosmética Natural, enfocado en el desarrollo y formulación de productos ecológicos.”Cada vez hay más demanda de cosméticos naturales, y formarse en este campo permite trabajar en la creación de productos innovadores y sostenibles” indica.
➄ Educación y formación en estética: compartiendo tu conocimiento
Si disfrutas enseñando, hay un campo entero esperando por ti. Tanto Daniel como Gema coinciden en la importancia de la docencia en estética. “Impartir cursos, talleres o incluso crear tu propia academia online te permite formar a futuros profesionales y compartir tu experiencia.”, nos dice Gema.
➅ Asesoría en imagen y consultoría de productos
Finalmente, no podemos olvidarnos del rol de asesor/a en imagen y consultor/a de productos cosméticos. Según Cabañero,“diseñar la imagen personalizada de cada cliente, teniendo en cuenta su morfología facial y las tendencias, o ayudar a elegir los mejores productos según sus necesidades, son salidas con alta demanda, sobre todo en tiendas y marcas de cosmética.”
Como ves, las posibilidades en estética van mucho más allá del gabinete.
Loreto nos deja una reflexión que resume perfectamente el panorama actual: “El campo de la estética es muy amplio. Hoy día, encontramos centros con profesionales especializados para dar un servicio completo y personalizado, porque el cliente busca calidad y atención específica.”
Si te gusta el mundo de la estética y no sabes por donde empezar, te ayudamos.










Deja una respuesta