Gestionar un centro de estética no es tarea fácil. Y no lo decimos nosotras. Nos lo han contado varias expertas en el tema, trabajadoras y dueñas de clínicas que ya han cometido sus propios errores y quieren compartirlos para que podamos identificarlos.
Así que, toma nota 5 errores que puedes estar cometiendo en tu centro de estética, y que pueden estar afectando la satisfacción de tus clientes o el crecimiento de tu negocio.
➊ Falta de especialización
Un error frecuente es intentar abarcar demasiadas disciplinas sin especializarte en ninguna. Eva Collar, esteticista y fundadora de los Centros Marquessa, lo tiene claro: “la especialización es clave. Ser expertos en alguna disciplina en concreto nos abrirá puertas para que nuestro trabajo cale entre el público y nos diferencie del resto”.
No necesitas ofrecer todos los tratamientos que existen en el mercado. Enfócate en una o dos áreas donde puedas destacar, ya sea tratamientos faciales, corporales o técnicas avanzadas como el láser. Esto no solo te posicionará como referente en tu especialidad, sino que te ayudará a fidelizar clientes.
➋ No escuchar al cliente
Uno de los errores más comunes y a menudo subestimados es no prestar atención a lo que realmente busca tu cliente. Según Ana Rosalía, de Dagne Pupo Clinic, el éxito de su clínica ha radicado en “saber entender qué quiere el paciente y explicarle de manera sencilla qué puede esperar realmente del tratamiento”.
Es crucial dedicar tiempo a una consulta inicial en la que no solo evalúes las necesidades del cliente, sino que también le ofrezcas una comunicación clara y honesta sobre los resultados que puede esperar. Las expectativas reales generan confianza, mientras que las promesas irreales solo crean frustración.
➌ Subestimar el poder de la formación continua
En un sector tan dinámico como la estética, quedarse atrás en tendencias y técnicas es un error grave. Asegúrate de invertir en formación continua para ti y tu equipo. Nuevas tecnologías, tratamientos y enfoques innovadores surgen constantemente, y estar al día te permitirá ofrecer a tus clientes lo mejor.
Además, la formación te ayuda a transmitir seguridad y conocimiento, elementos esenciales para ganarte la confianza de los pacientes. Es una inversión monetaria, pero te aseguramos que merece la pena.
➍ No personalizar los tratamientos
Ofrecer tratamientos estándar para todos tus clientes es un error que puede alejar a tu público objetivo. Cada persona tiene necesidades únicas y espera un enfoque personalizado.
Por ejemplo, en Dagne Pupo Clinic combinan técnicas como el hydrafacial y el Hollywood peeling con protocolos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Este tipo de personalización no solo mejora los resultados, sino que también crea una experiencia memorable que tus clientes querrán repetir.
➎ Descuidar la atención post-tratamiento
El seguimiento tras un tratamiento es tan importante como el propio procedimiento. Muchos centros fallan en esta etapa, y esto puede ser determinante para la satisfacción del cliente y su fidelidad a largo plazo.
Un simple mensaje de seguimiento, consejos sobre el cuidado posterior o una revisión gratuita pueden marcar la diferencia entre un cliente que regresa y otro que no. Este gesto demuestra compromiso y profesionalidad.
Así que, si estás pensando en abrir tu propio centro de estética, recuerda este consejo de Eva Collar: “La especialización es clave”. Diferénciate del resto siendo el mejor en lo que haces y escucha siempre a tus clientes, ofreciéndoles soluciones reales y personalizadas.
Evitar estos errores no solo mejorará la experiencia de tus clientes, sino que también impulsará tu negocio hacia el éxito. ¿Hay algún error que hayas corregido en tu centro y que quieras compartir? ¡Cuéntanos en los comentarios!
➟ Te damos 10 consejos para triunfar al abrir tu salón de belleza










Deja una respuesta