Según SEME, en España la mitad de los ciudadanos ya han pasado por algún tratamiento de medicina estética. A diferencia de la cirugía reconstructiva y de la cirugía estética, esta otra disciplina utiliza técnicas no invasivas para —entre otras cosas— eliminar la grasa localizada, reafirmar la piel flácida, mejorar la apariencia de las cicatrices y depilar el vello indeseado con tecnología láser. La Sociedad Española de Medicina Estética también apunta que el sector «genera 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos», lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que nuestro país es el segundo de Europa en lo que a turismo sanitario se refiere. Entre este tipo de establecimientos, donde se prestan servicios de bienestar que no requieren una hospitalización posterior, se encuentra la clínica estética Madrid del Dr. Ángel Martín Hernández.
A lo largo de sus 35 años de trayectoria, este profesional ha realizado más de 50.000 intervenciones. De hecho, es pionero en lipoescultura láser y miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL). Asimismo, es responsable de la Fundación Clínica Menorca, cuya sede principal —a pesar de lo que cabría esperar por su nombre— se ubica en Madrid. Mediante esta organización sin ánimo de lucro, el Dr. Martín Hernández contribuye a la financiación de proyectos de investigación relacionados con el cáncer. Desde 2009, aparte de dirigir su clínica de medicina estética en la calle Menorca, el Dr. gestiona Laboratorios Menorfarma, cuyos profesionales son especialistas en la elaboración y comercialización de «productos farmacéuticos, cosméticos y sanitarios».
A continuación, repasamos algunos aspectos clave que conviene conocer de la clínica antes de pensar en hacerle una visita.
Más de 2 kilómetros dedicados a la medicina estética
La clínica del Dr. Ángel Martín Hernández cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados donde se ofrecen servicios avalados por la certificación ISO 9001. Este distintivo que otorga la Organización Internacional de Normalización garantiza la capacidad de la clínica para cumplir las expectativas de sus clientes. A su vez, también acredita el grado de compromiso de la clínica con los pacientes.
Aunque se prestan los servicios de medicina estética habituales (tratamiento antiarrugas, aumento de pecho y liposucción), también se ofrecen otras opciones que, como los tratamientos para eliminar manchas de la piel o los tratamientos corporales, permiten subsanar los efectos adversos provocados por determinadas afecciones pigmentarias y condiciones de salud no deseables.
Opiniones reales sobre el Dr. Ángel Martín y su clínica
Con un horario ininterrumpido de 9 a 20 h (de lunes a viernes), Clínica Menorca ha logrado alcanzar una puntuación de 4,3/5 puntos. Más de 560 pacientes han dejado su reseña en Google. En general, los comentarios hablan muy positivamente de los resultados obtenidos. También destacan la atención que el personal médico brinda a los usuarios.
El equipo está formado, principalmente, por cuatro doctores:
- el Dr. Ángel Martín (su fundador);
- la Dra. Mª Dolores Linares, licenciada en Cirugía Plástica y Reparadora por la UCM;
- el Dr. Nikolaos Antoniadis, que completó su formación con mención honorífica (magna cum laude);
- el Dr. Ramón López Saucedo, reconocido en España tanto por el colegio de médicos de Madrid como por el colegio de médicos de Barcelona.
Pacientes de Clínica Menorca: mujeres y hombres, sin distinción
La mayor parte de quienes acuden a las clínicas de medicina estética tienen 26 años o más. En una publicación, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) señala, acertadamente, que el público objetivo de estos establecimientos está compuesto fundamentalmente por mujeres. En concreto, suponen casi el 78 % del total; los hombres, ni siquiera, alcanzan a representar una tercera parte. Con todo y con eso, el auge entre ellos ha aumentado. Al menos, es lo que se desprende de un artículo publicado por Laura Solla en VOGUE Spain: el 60 % de los hombres no desecha la idea de realizarse un tratamiento de medicina estética en el futuro.
Trasplantes capilares
Posiblemente, uno de los factores que han contribuido a este creciente interés en el ámbito masculino sea el trasplante capilar. De ahora en adelante, la mejor clínica estética Madrid habrá de incluir servicios de medicina estética para hombres. La sociedad también demanda clínicas que integren otras especialidades. Por ejemplo: otorrinolaringología, urología, dermatología, fisioterapia y podología.
Puesto que España figura entre los países con más hombres calvos (a decir verdad, según Medihair Survey, somos el primero del mundo), no sorprende que haya quienes encuentren en las clínicas de medicina estética en Madrid un espacio desde donde atajar el que se ha convertido en un problema para muchos.
Tratamientos corporales posparto
Los tratamientos corporales más populares en este tipo de clínicas utilizan aparatología, es decir, máquinas con las que se logra de manera no invasiva eliminar el exceso de grasa, drenar la zona, combatir la celulitis, levantar el glúteo para minimizar el volumen en el área de las cartucheras, etc. Sin embargo, en la Clínica Menorca, también se ofrecen soluciones para mujeres que han dado a luz y que, tras el parto, quieren tratar las varices que han aparecido en sus piernas durante el embarazo. La escleroterapia y el láser vascular son dos de las técnicas que actualmente se utilizan para tratar varices en estos casos.










Deja una respuesta