Cuando las uñas se muestran débiles, con capas y con estrías, nos están pidiendo a gritos un tratamiento de recuperación. Muchas de nosotras somos prácticamente adictas a los acrílicos, a la permanente o al gel, y, como profesionales, también debemos recomendar a las clientas cuidados intensivos para que estas manicuras sigan pudiéndose hacer y las uñas recuperen su fuerza y su brillo.
No con esto estamos endemoniando a los esmaltados semipermanentes, permanentes, uñas de gel o a las uñas acrílicas, lo que queremos es indicar que, después de varios meses aplicando estos tratamientos, es el momento de cuidar nuestras propias uñas, darles nutrientes y vitaminas para que recuperen su salud desde la matriz.
¿Qué podemos hacer para cuidar nuestras uñas?
Podemos empezar con unos cuidados básicos, muy fáciles de seguir y que, una vez seguidos, mejoran exponencialmente el estado de nuestras manos:
● Una alimentación balanceada.
● Hidratación continua (beber mucha agua)
● Mantener las uñas secas.
● Utilizar crema hidratante de manos.
● Manipular los detergentes y químicos de limpieza con guantes.
● Utilizar endurecedores como base antes de esmaltar las uñas.
Esto debemos tenerlo en cuenta SIEMPRE. No podemos esperar a tener las uñas rotas y débiles para comenzar a cuidarlas. Pero ¿qué ocurre si tenemos las uñas estriadas, cortadas, débiles y como con capas? Además de todo lo anterior, habrá que implementar ciertas medidas y cosméticos que den ese empujón para recuperar el buen aspecto exterior y la salud de las uñas.
Tratamientos especializados en uñas muy debilitadas
Sabemos que las uñas frágiles pueden romperse por lugares muy dolorosos y es necesario aplicarles un tratamiento fortalecedor para que recuperen su estado inicial. Entonces, a la hora de escoger nuestro producto para las uñas, debemos fijarnos, sobre todo, en sus ingredientes.
¿Qué ingredientes no pueden faltar en productos para fortalecer las uñas?
De entre todos los ingredientes y activos usados en este tipo de productos, los fortalecedores de uñas deberían llevar, al menos, dos o tres de los nombrados a continuación:
✔ Queratina: es el componente principal de las uñas, responsable de su estructura y dureza.
✔ Calcio y biotina: estimulan el crecimiento de las uñas, ayudan a que crezcan firmes y ayudan a fortalecer las uñas quebradizas.
✔ Biotina o vitamina B7: sus propiedades metabolizantes y fortalecedoras, ayudan a que el nacimiento de las uñas (la parte más blanca) mejore y tus uñas crezcan más fuertes y evita que se quiebren con facilidad.
✔ Silicio: devolverá la consistencia, flexibilidad y resistencia a la rotura de las uñas. Este suplemento es necesario, ya que, a partir de los 35 años, la asimilación del silicio de la alimentación se reduce drásticamente.
✔ Vitamina B5 o ácido pantoténico: fundamental para la regeneración y crecimiento de la uña.
✔ Colágeno: proteína constituida por cadenas de aminoácidos que le dan resistencia y flexibilidad a las uñas.
✔ Aminoácidos: necesarios para la regeneración de los tejidos conectivos como las uñas, haciendo que estén suave y resistentes.
✔ Hierro: en el lecho de la uña ayuda a mantener el crecimiento celular. Su carencia da como resultado uñas quebradizas y con poco crecimiento.
✔ Aloe vera: ayuda a blanquear las uñas y recuperar su tonalidad original. También, su efecto nutritivo e hidratante evita que las uñas se descamen, y su efecto antiséptico a protegerlas contra bacterias y otros agentes patógenos.
✔ Ajo: endurecedor natural con propiedades antifúngicas y antibacterianas naturales.
Un fortalecedor para cada necesidad
Antes de elegir el producto, identifica bien el problema que tenemos delante, ya sea en uñas de las manos o de los pies:
Uñas muy maltratadas: Si tenemos las uñas muy débiles y maltratadas por el esmaltado permanente, gel o acrílico (…), sentimos las uñas débiles y se abren a capas, la base química italiana es lo que te están pidiendo a gritos.
Uñas amarillentas y débiles: para las uñas que se rompen con facilidad, e incluso llegan a doler, que están acostumbradas al esmaltado tradicional, pero necesitan un tratamiento que incluya calcio, biotina, keratina, ajo o limón, que ayude a devolver la dureza y a estimular su crecimiento.
Uñas con capas y estrías: para las que están más secas, buscaremos hidratación y nutrición intensiva, que se consiguen gracias a las vitaminas A, B5, C, E y F o a extractos naturales como el aloe vera y el ginseng.
Uñas sanas: si tus uñas están sanas o ya has conseguido recuperar su resistencia e hidratación, habrá que buscar una base que mantenga esta salud. De manera que las proteja de todos los síntomas anteriormente nombrados y también de hongos, puedes usar una base que contenga una formulación más sencilla y basada en ingredientes naturales como el limón y el ajo.
Un buen endurecedor de uñas
A la hora de buscar nuestro producto idóneo, importan los ingredientes empleados en su formulación porque, no solo estamos buscando que mejoren el aspecto de nuestras uñas, sino que es importantísimo que el restaurador de uñas actúe desde la matriz, proporcionando los minerales, vitaminas, colágeno y aminoácidos necesarios para la reconstrucción natural de la uña.
Aunque en el mercado existen una cantidad ingente de endurecedores, no todos actúan con la misma eficacia ni al mismo nivel.
Para las uñas muy maltratadas, las que requieren del producto más intensivo y eficaz, de entre todos los probados, nos decantamos por uno de ellos: el endurecedor de uñas química italiana de marca Brescia. Tras escuchar a varias influencers y leer varios posts al respecto, lo probamos y, desde luego: no mienten. Además, estudiamos sus ingredientes y nos cercioramos de que es de los más completos.
¿Cómo se utiliza la base química italiana?
Esta base nos servirá como tratamiento intensivo para fortalecer las uñas, pero debemos seguir estos pasos dos veces a la semana. Empezamos a notar resultados prácticamente a las dos semanas.
Retirar el esmaltado anterior con quitaesmalte sin acetona.
➀ Lavar y secar las manos.
➁ Aplicar 2 capas del tratamiento química italiana de Brescia sobre la uña limpia y en el borde.
➂ Dejar secar entre capa y capa. La uña se quedará con un brillo transparente.
➃ Humectar las cutículas con el aceite spa reparador Brescia y masajear suavemente.
Otras opiniones
“El mejor endurecedor de uñas que he probado. Esto te convierte las uñas de papel en uñas como piedras”
@dianapirizg
Deja una respuesta