Tratamientos para el hombre

Tratamientos Para El Hombre

¿Cuáles son los perfectos tratamientos para el hombre? No hay una respuesta unánime ni puede haber un único protocolo estándar, pues cada cliente acudirá con un problema concreto y las características propias de su piel. Sin embargo, es cierto que las profesionales ya saben el tipo de demandas con las que suelen acudir a los centros de belleza los chicos, y también han podido comprobar qué tipo de experiencia suelen buscar y cómo son ellos como clientes. Por eso hemos pedido a dos profesionales de la estética que diseñen o compartan con nosotros un protocolo que, por experiencia, sepan que su clientela masculina podría solicitarles a menudo.

Estela Belleza – Gijón, Asturias

Estela Belleza 1

Para qué. “Este protocolo ha sido especialmente diseñado para el cuidado de la piel del hombre, en concreto para aquellos momentos en los que su piel se encuentra con más impurezas, aspecto grisáceo y falta de vitalidad”, indica Estela Sanz.

Aparatología. “En general, el público masculino suele preferir los cuidados ágiles, simples y efectivos”. En su caso, Estela Sanz ha escogido una corriente de alta frecuencia y una radiofrecuencia monopolar.

Sesiones requeridas. “Existe la posibilidad de realizar una única sesión, como puesta a punto general de la piel, de hecho, es un tratamiento ‘reset’, para reiniciar, empezar nuevamente. Por eso lo ideal es después continuar los cuidados, evaluando las necesidades específicas de cada cliente”.

Paso a paso

  • Limpieza de la piel con una leche limpiadora que, además de limpiar, disminuye la secreción de sebo y la inflamación, sin irritar ni deshidratar. Después, tonificamos con una loción descongestiva, antiséptica, seborreguladora, refrescante y calmante.
  • Masaje neurorelajante. Su objetivo es inducir a la relajación y preparar el tejido para la fase siguiente, donde realizaremos una extracción profunda.
  • Aplicación de corriente de alta frecuencia mediante un electrodo de cristal con el objetivo de aprovechar los efectos desinfectantes, descongestivos, antiinflamatorios y estimulantes de dicha corriente.
  • Peeling. Se procede a la aplicación de un preparado exfoliante. Comenzamos por la barbilla con movimientos rectos ascendentes, rictus, zona nasal, frontal, sienes, pómulos del centro hacia fuera y hacia arriba, y bajamos hasta el maxilar. Repetimos los movimientos con una frotación que será cada vez más superficial, hasta que se retiren todos los gránulos.
  • Aplicamos una mascarilla absorbente de la grasa, higienizante, descongestiva y antiséptica. Se aplica sobre el polvo blanco con ambas manos a la vez, siguiendo el recorrido que se hace en el peeling y evitando los orbiculares de ojos y labios. Retirar con abundante agua a los 3 minutos como máximo.
  • Turno de la radiofrecuencia monopolar, que permite potenciar los efectos de la sesión, favorecer el drenaje, la circulación sanguínea y la regeneración celular, además de ser una técnica muy placentera y relajante.
  • Aplicamos loción antiséptica sobre la piel con ambas manos a la vez, evitando el contorno de ojos y los labios. Esta suspensión secante es además antiacnéica, seborreguladora, renovadora de la epidermis, antimicrobiana, protectora e higienizante. Dejar secar y mediante frotación ligera matizar el polvo excedente hasta dejar una película muy fina sobre la piel.
  • Finalizar con la crema adecuada aplicada mediante presiones y descompresiones. En este caso, ya que el objetivo es suavizar y mantener la piel flexible, usamos una con contenido en aceite de perhidroescualeno. Es ideal porque evita que se acumule en la glándula sebácea quedando en la superficie, flexibilizando y protegiendo sin asfixiar.

Marta García Esteticistas – Oviedo, Asturias

Mg Estilistas 1

Qué. Millennium Facial Cleansing for Men es el tratamiento más popular de la clínica entre los hombres. “Combina una higiene facial de alta costura con tratamiento y corrige el ‘instante de la piel masculina’ con un protocolo de bienestar y antiaging”, explica Marta García.

Para qué. Trata el equilibrio general de la piel del rostro masculina, realiza una higiene profunda y el primer paso antiedad (oxigenación y oxidación). Este protocolo, explica García, consigue incrementar la producción de ATP (mólecula que aporta energía a la célula) y modular los niveles de citoquinas (factor de crecimiento), además de aumentar la oxigenación considerablemente; lo que se traduce en una piel más luminosa, vital, tonificada y, sobre todo, preparada para captar cada gramo de principio activo que le aportemos. Además, incide especialmente en la zona de las mejillas y el cuello, más tendente a la deshidratación y la sequedad o la irritación debido al afeitado.

Aparatología. Ultrasonido, oxigeno, LED y burbuja de hidrógeno.

Sesiones requeridas. Bloques de 3 sesiones para una cura de choque (cada 15 días) y recomendable en cada cambio de estación.

Paso a paso

  • Acomodación y masaje de bienvenida oxigenante.
  • Higiene facial con el limpiador de la firma propia de Marta García Esteticistas y con su protocolo oxigenante.
  • Aplicación de un tónico vitaminado, retirándolo con espátula ultrasónica para afinar la capa córnea y terminar el proceso de oxigenación, además de comenzar la primera parte de la exfoliación.
  • Iniciamos la fase de exfoliación, que se realizará en función de las necesidades de la piel: una desincrustación biológica, un peeling químico o una exfoliación mecánica.
  • Sauna de vapor de ozono, extracción (si fuese necesaria) y antibactericida alta frecuencia.
  • La segunda fase de aporte de nutrientes y bienestar comienza con una ducha de oxígeno al 99 % sobre todo el rostro y cuello. Seguimos con un masaje lento y profundo que aúna varias técnicas: shiatsu, drenaje detox, estiramientos de fascias para la correcta oxigenación y técnicas de remodelado facial, un masaje con efecto lifting y reequilibrante.
  • A continuación, se aplica el principio activo con ultrasonido.
  • El broche final de esta sesión lo pone la técnica multilayer de mascarillas. Por un lado, se aplica una mascarilla hidratante y exfoliante enzimática y una ducha y nebulizado de activos antioxidantes y vitaminas con la fototerapia LED. En este caso, elegiremos el color y el activo en función de las necesidades del cliente: la roja, junto a una ducha con burbuja de hidrógeno de 2 fuentes de vitamina C, si queremos conseguir un verdadero antiedad global, para reparar tejido dañado y envejecido, suavizar arrugas, unificar tono… La luz LED azul y un nebulizado de vitamina F para pieles con acné, grasa tóxica o pieles muy engrosadas; y, por último, la naranja con una ducha de vitamina E para calmar brotes de rosácea, rojez o inflamación.

➡ Si te ha gustado este artículo también te puede interesar Radiografía de la estética para hombres