TÓNICO FACIAL – Todo lo que debes saber

Tónico Facial
tónico facial

En una industria cosmética repleta de sérums, cremas y mascarillas, quizá el tónico facial es de los productos -injustamente- menos valorados. Y es que este producto es imprescindible para que el resto de la rutina sea más efectiva, por lo que debería ser un must en el cuidado de cualquier tipo de piel.

➟ Puedes leer más sobre rutinas faciales en nuestras entradas sobre hidratación facial, o cómo desmaquillarse como lo haría un profesional.

Qué es el tónico facial y para qué sirve

A veces, por no conocer muy bien su función o sus beneficios, nos saltamos este paso, que debería ser innegociable, en la rutina beauty.

El tónico facial es un producto que se debe aplicar siempre tras la limpieza facial, momento en el cual la piel puede quedar desprotegida. El tónico actuará aportando esa capa protectora, balanceando el pH de la piel, y preparándola para los activos que puedan aplicarse posteriormente.

Beneficios que tiene el tónico facial en la piel

Equilibra el pH de la piel. El pH de la piel está en torno a 5.5, pero con los productos que aplicamos para la limpieza, junto con el agua, este pH puede verse alterado.

Mantener un pH adecuado en la piel (entre 4.5 y 5.5) es más importante de lo que parece, pues es una manera de cerrar la puerta a posibles irritaciones, sensibilidad, de mantenerla hidratada y de prevenir infecciones: las bacterias y otros microorganismos se desarrollan mejor en ambientes alcalinos (pH superior a 7).

Prepara la piel para los tratamientos (cremas, sérums, mascarillas) que va a recibir posteriormente en la rutina, haciendo que actúen en la misma de manera más efectiva.

Trata la piel. En función del tipo de piel, pueden escogerse tónicos con diferentes activos que traten las necesidades específicas (exfoliantes, hidratantes, equilibrantes…)

Refresca y revitaliza la piel, por su efecto tonificante, aumentando el riego sanguíneo en la zona en la que se aplica.

⚠ Se debe tener en cuenta que el tónico facial no es un limpiador, por lo que, si al aplicarlo con el algodón aún sale suciedad, algo está fallando en la rutina de limpieza. Muchas veces, por su aspecto, suele confundirse el tónico facial con el agua micelar, pero son productos completamente diferentes en cuanto a sus funciones, y pueden ser complementarios en una misma rutina. Entra aquí para conocer todo sobre el agua micelar.

Cómo incluir el tónico facial en la rutina de skincare

Es importante a la hora de llevar a cabo la rutina facial, seguir un orden en la aplicación de los productos. El momento en que se debe aplicar el tónico, es justo después de la limpieza facial, y antes de el sérum o la crema hidratante.

Sobre la forma de aplicación, puede hacerse:

  • Empapando un disco de algodón, y de ahí aplicarlo sobre el rostro.
  • Directamente con las manos, a toquecitos para que la piel absorba bien el producto.
  • Hay formatos de tónico en spray, que permiten pulverizarlo directamente sobre el rostro. Tras hacerlo, puede igualmente esparcirse mediante toquecitos con las yemas de los dedos.

⚠ Existe el mito o la creencia de que, si el producto arde o se siente picor, es porque está haciendo efecto. Y esto no tiene por qué ser del todo cierto: sí es verdad que algunos activos, como pueden ser exfoliantes químicos o retinol, pueden dejar una sensación momentánea de cosquilleo en la piel. Sin embargo, si esa sensación se prolonga durante varios minutos, lo más probable es no es que esté haciendo más efecto, sino que estaría irritando la piel.

Tras la aplicación del tónico facial, lo ideal es dejarlo secar al aire hasta su total absorción antes de aplicar otro producto.

En cuanto a la frecuencia de uso, lo ideal es hacerlo dos veces al día: tras la limpieza de por la mañana, y tras la limpieza facial por la noche.

Tipos de tónico facial: cómo escoger el más adecuado

Aunque la principal función del tónico es equilibrar el pH de la piel tras la limpieza, hay algunos de ellos que también incluyen otros activos que pueden tratar diferentes necesidades. Hay, por tanto, distintos tipos de tónicos que se adaptan a cada tipo de piel.

Tónicos hidratantes

  • Son adecuados para cualquier tipo de piel, pero su uso está especialmente indicado en pieles secas, ya que contienen ingredientes activos que son hidratantes, como el ácido hialurónico.
  • Su función principal, además de balancear el pH, es tonificar la piel sin resecarla, manteniendo y respetando su hidratación natural.
  • Pueden utilizarse diariamente sin problemas.

Tónicos exfoliantes

  • Este tipo de tónico es perfecto para pieles grasas/mixtas con imperfecciones, teniendo cuidado en caso de pieles sensibles, para las cuales debería adaptarse la concentración de los activos.
  • Su principal función es, además de equilibrar la piel, exfoliarla, arrastrando todas las células muertas e impurezas.
  • Lo ideal es utilizarlo entre 2 y 3 veces por semana, y solamente en la rutina de noche, ya que una sobreexfoliación de la piel puede dañarla, y mejor introducirlos poco a poco en la rutina para ver cómo va respondiendo la piel.

Tónicos calmantes

  • Son perfectos para cualquier tipo de piel, pero especialmente para las pieles más sensibles.
  • Se caracterizan por no llevar alcohol, que tiende a irritar la piel, además de otros activos que actúan como calmantes, como el aloe vera.
  • Se pueden aplicar diariamente, tanto en la rutina de mañana como en la de noche.

Para escoger el tónico facial más adecuado, habría que tener en cuenta lo siguiente:

  • En primer lugar, preguntarse por las necesidades de la piel: si es seca, tiene imperfecciones, es sensible… cada una de ellas necesitará unos activos y un tratamiento diferentes, y existe un tónico adecuado para cada una de ellas.
  • En caso de preferir aplicar los tratamientos aparte del tónico (en formato sérum, crema…) puede escogerse simplemente un tónico equilibrante, que cumplirá su función de equilibrar el pH y preparar la piel para la posterior aplicación de tratamientos.
  • Preferiblemente, se debe optar por tónicos libres de alcohol y exceso de fragancias, en cualquier tipo de piel, pero especialmente en las más sensibles, ya que tienden a irritarla.

Ya conoces la importancia del tónico facial en la rutina, y conoces todo lo necesario para escoger el que más se adapta a cada piel.