Los granos en la cara pueden aparecer por un sinfín de causas y a todas las edades. Es cierto que normalmente se suele asociar a la etapa adolescente, pero no es el único momento en el que se pueden sufrir. Lo que sí es cierto es que con carácter general no parece ser buena idea explotarlos o tratar de solventar el problema por nosotros mismos. Sea como sea, primero debemos saber qué tipo de grano tenemos en la cara.
Espinillas
Los granos en la cara más comunes suelen ser las espinillas. Son más propensas en el rostro, aunque pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo. Se producen principalmente cuando el conducto del folículo piloso está obstruido y se infecta con bacterias.
Quistes
Los quistes se producen principalmente por la acumulación de la queratina dentro de la piel. Su aspecto es diferente a los granos externos pues son como pequeños bultos internos. Pueden ser muy dolorosos y molestos, además de tener diferentes tamaños, desde los más pequeños a los más grandes.
Milium
Los milium son granos de un tamaño más pequeño. Se producen cuando el poro pierde la salida al exterior, no obstante. Son redondeados y suelen ser amarillentos o blancos.
Lipomas
Los lipomas son pequeños tumores benignos que se forman bajo la piel. Podrían confundirse con un quiste, pero no son lo mismo. La gran diferencia es que a diferencia de los quistes, es un tumor sólido. Se trata de un grano cuya toda estructura es igual y no cuenta con una cápsula.
Puntos negros
Los puntos negros son también conocidos como comedones abiertos. Son fáciles de detectar porque cuentan con un color oscuro debido a la respuesta de la grasa que se acumula al entrar en contacto con el aire. Se generan cuando existe un exceso de células muertas que van taponando los poros.
Forúnculos
Los forúnculos son realmente dolorosos. Un tipo de grano que están completamente llenos de pus y que se producen al sufrir una gran infección de los folículos del vello. Podemos encontrarlos de diferente tamaño, aunque normalmente son bastante abultados. No suele requerir de intervención quirúrgica, pero si la infección es muy grande sí debería ser drenado por un experto.
La importancia de la higiene facial
A excepción de los lipomas, el resto de granos en la cara pueden prevenirse teniendo una higiene regular. Las personas que son más propensas a este tipo de problema cutáneo, deben tener una rutina de limpieza muchísimo mayor que el resto de personas.
Es importante, también evitar que el cabello (si es graso) esté en contacto con la piel. De esta forma, personas que tengan problemas en la piel de estas características, deberían evitar el flequillo.
Asimismo, es importante seguir una dieta variada evitando el exceso de grasa, beber mucha agua y usar productos para el rostro que estén especialmente formulados para personas con piel grasa.
Teniendo en cuenta todo esto, es posible que podamos prevenir la aparición de muchos de estos granos. No obstante, en el momento en el que la infección sea grande, es importante acudir a un especialista.
Deja una respuesta