El pantenol se conoce por ser una provitamina utilizada en cosmética, cada vez más, por sus propiedades humectantes y regenerativas. Pero, ¿qué quiere decir esto de «provitamina»? ¿por qué los expertos las recomiendan para las pieles más secas? Nos resuelve todas estas dudas Ana Sacristán Palos, directora de formación Vagheggi España.
① ¿Qué es el pantenol?
El pantenol es un precursor de la vitamina B5, vitamina esencial gracias a su papel fundamental en el correcto funcionamiento del organismo y la piel gracias a sus propiedades hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias.
② ¿Es lo mismo el pantenol que el ácido pantoténico?
El pantenol es una provitamina B5, es decir, es una molécula que, cuando se aplica tópicamente produce una reacción química en el organismo que provoca que se convierta en vitamina B5, también llamada ácido pantoténico.
③ ¿Por qué se dice que es una “provitamina”?
Se le llama provitamina porque es una molécula que cuando se aplica en la piel, el propio organismo transforma en vitamina B5.
④ ¿Lo sintetiza el cuerpo humano?
No, esta vitamina no se sintetiza en el organismo como en el caso de la vitamina D o la vitamina A, es necesario obtenerla de los alimentos.
⑤ ¿Dónde se encuentra el pantenol? ¿de dónde se saca?
El pantenol se encuentra en casi todos los alimentos, desde fuentes vegetales como en el caso del brócoli o en frutas como el aguacate, hasta en la carne de pollo o de vaca y, también, en los huevos y lácteos.
⑥ ¿No es suficiente con el pantenol que adquirimos a través de la dieta? ¿por qué?
La cantidad de vitamina B5 que contienen estos alimentos es pequeña. Además de ello, el sistema digestivo no posee la capacidad como para destinar la vitamina B5 que ingerimos de manera selectiva a la piel o a otros órganos, por lo que, para recibir sus beneficios en zonas determinadas del cuerpo será más efectivo aplicarlo de forma tópica.
⑦ ¿Por qué se utiliza en cosmética?
Para calmar e hidratar de forma específica la piel.
⑧ ¿Qué beneficios tiene?
Entre sus principales beneficios destaca la hidratación que aporta gracias a favorecer la retención del agua en la piel, además, es calmante, antiinflamatorio y reparador, pues alivia sensaciones de picazón e irritación y promueve la regeneración celular.
⑨ ¿Es bueno el pantenol para el cabello?
El pantenol también es utilizado en el tratamiento del cuero cabelludo por sus propiedades hidratantes y reparadoras que fortalecen el cabello y cuidan del cuero cabelludo.
➟ Las mejores vitaminas para el pelo
⑩ ¿A qué pieles les viene mejor?
Está muy recomendado en casos de pieles atópicas o sensibles gracias a su poder calmante. También está recomendado en casos en los que la barrera protectora cutánea esté alterada, la piel del rostro esté deshidratada, padezcamos tirantez…En casos en los que se precise calma y alivio.
➟ Piel seca, tratamientos, productos y consejos
⑪ ¿Tiene contraindicaciones o efectos secundarios?
No presenta contraindicaciones ni siquiera en las pieles más sensibles, para las que el pantenol es muy beneficioso, por lo que su uso está recomendado para todos los tipos de pieles.
⑫ ¿En qué porcentaje debe estar en nuestras cremas?
Con un porcentaje de entre el 1% al 5% será suficiente para que nos beneficiemos de sus propiedades.
⑬ ¿Es compatible con el resto de ingredientes?
Así es, de hecho es un activo muy presente en la mayoría de fórmulas de Vagheggi, junto al ácido hialurónico y el alfa bisabolol, ya que son los activos más importantes para mantener la hidratación en nuestros productos.
Sin embargo, se debe tener «cuidado» con él si el producto contiene concentraciones muy altas, ya que podríamos obtener el resultado contrario; deshidratación e irritación, sin embargo en cosmética se utilizan las dosis exactas para que eso no suceda.
➟ ¿Qué efectos tiene la vitamina E para la piel?
Deja una respuesta