La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas -constituye cerca del 5% del peso de la planta. La nicotina en la piel, así como las demás sustancias del tabaco, tienen efectos negativos y nocivos.
El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 250 son nocivas y más de 50 causan cáncer. La mayoría de ellas se producen en la combustión, por lo que es necesario alertar sobre los efectos perjudiciales de todos los tipos de tabaco. Y, para eso, contamos con el Doctor Eduardo López Bran, de la Clínica Imema.
Efectos de la nicotina sobre nuestro cuerpo
Enumerar los efectos del tabaco en el sistema es una tarea ardua: “el consumo de tabaco daña todos y cada uno de los órganos del cuerpo”, comienza el médico de la Clínica Imema.
☠ Adicción: Si bien la nicotina es adictiva, la mayoría de los efectos sobre la salud los causan otras sustancias químicas que se encuentran en el tabaco. Esta dependencia y adicción es provocada al actuar la nicotina sobre las áreas del cerebro que regulan las sensaciones placenteras.
☠ Adrenalina: La nicotina es absorbida en el torrente sanguíneo, llegando a las glándulas suprarrenales, encima de los riñones. Estas glándulas liberan adrenalina, la cual aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio. Esta liberación de adrenalina también causa muchas sensaciones agradables, lo que favorece a la adicción.
☠ Cáncer: Fumar productos “de tabaco” puede causar cáncer de pulmón, de boca, de estómago, de riñón y de vejiga. “Es sabido desde hace años que fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón” recalca el Doctor. Pero no olvida que “el tabaquismo puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo”.
☠ Otras enfermedades: También pueden causar enfermedades pulmonares y enfermedades cardíacas.
☠ Problemas de visión.
☠ Produce fatiga, tos y expectoración
☠ Dientes amarillentos.
☠ Problemas capilares.
Efectos del tabaco sobre nuestra piel
Para comenzar, sabemos que la piel del rostro envejece y sufre más que la del piel del cuerpo debido a su sensibilidad y a que está más expuesta a los rayos UV. Si fumamos y no nos protegemos del sol habrá, por tanto, una sumación de causas. Y de ahí la importancia de la aplicación diaria de protector solar.
Por lo tanto, el mayor efecto del tabaco sobre la piel será su envejecimiento prematuro:
✘ Arrugas: “Fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento normal de la piel, lo que contribuye a la formación de arrugas y a otros cambios en el aspecto del rostro” indica el Dr. López. Además, debemos ser conscientes de que es un proceso irreversible ya que, como él mismo nos informa, “no es posible contrarrestar los efectos de la nicotina en la piel”.
✘ Líneas de fumadores: aparecen unas líneas de expresión alrededor de la boca generadas por el movimiento constante de los músculos movidos para inhalar y exhalar.
✘ Deshidratación de la piel, causando piel seca, enrojecimientos, asperezas y más apagada, ya que el humo disminuye la hidratación de la dermis.
✘ Problemas de cicatrización, porque se disminuyen los niveles de oxígeno en sangre, distorsionando el sistema inmunitario y la capacidad del organismo de curarse.
✘ Oscurecimiento de los labios.
¿Se puede fumar después de una operación?
Y, en el mismo orden de cosas, preguntamos al profesional sobre el peligro de fumar después de una operación o durante el proceso de cicatrización.
“La nicotina puede favorecer las infecciones y generar una predisposición a las mismas, además de obstaculizar a los agentes que las combaten“, nos explica el experto. La nicotina conlleva complicaciones en la cicatrización de las heridas provocando cicatrización de mala calidad, con cicatrices anchas y gruesas, pudiendo además favorecer la formación de coágulos.
Además, y no menos importante, la nicotina nos hace menos resistentes al dolor. Y se ha demostrado que provoca que los pacientes sufran más en las cirugías ya que la anestesia no es tan efectiva.
Hasta aquí todo sobre los efectos de la nicotina en la piel. Quizá te pueda interesar la lectura de:
Deja una respuesta