Todas aquellas amantes de una mirada profunda y de las pestañas largas se preguntan cómo pueden fortalecer las pestañas e incluso las menos afortunadas que sufren de debilitamiento y caída de las mismas, acuden a los centros profesionales para recibir los consejos de los expertos. Hoy, para resolver nuestras dudas, contamos con la ayuda de Sonia Marina, maquilladora profesional, quien también cuenta con su propia marca de maquillaje.
Estos vellos faciales no solo son un arma de seducción, sino que están ahí, principalmente, para proteger a nuestros ojos de cualquier cuerpo extraño y del sol, evitando que suframos algún tipo de daño en la vista.
¿Por qué se debilitan las pestañas?
Las pestañas tienen la misma estructura que la del cabello. Se forman de queratina y melanina. La primera, responde a la elasticidad y resistencia, mientras que la segunda es la culpable del color. Y también respetan las fases de crecimiento capilar, por lo que crecen y se caen, para ser reemplazadas por otras nuevas. Es normal ver algún que otro pelo en la mejilla sin ningún motivo alarmante. El problema llega cuando la caída es masiva y las pestañas pierden su aspecto sano y empiezan a debilitarse.
No solo existe una causa que cause este debilitamiento en las pestañas. El volumen puede ir disminuyéndose “debido al tipo de alimentación, ciertas medicaciones que tienen como efecto secundario la caída del cabello afectando a nuestras pestañas, el estrés y el exceso de sol, el uso frecuente de pestañas postizas y tratamientos de extensiones, también no desmaquillarnos correctamente al acostarnos”, apunta Sonia Marina.
Calidad de los cosméticos
Hay que hacer hincapié sobre el uso de los cosméticos faciales que utilizamos. La piel del rostro es sensible y debemos cuidarla diariamente, sobre todo si nos maquillamos a diario. La maquilladora aconseja para aquellas que lo hacen “una cosmética de calidad, que protegerá y fortalecerá sus pestañas evitando la caída y manteniendo unas pestañas sanas y fuertes para mantener un buen volumen”. Lo que nos lleva también al siguiente punto.
La importancia de desmaquillarse
Desmaquillarse rápido y mal, o peor aún, no hacerlo, puede tener consecuencias perjudiciales en la salud de nuestra dermis. La primera de las que nos informa Sonia es “acabar perdiendo las pestañas debido a las malas costumbres como, por ejemplo, dormir con el maquillaje”. También es esencial desmaquillarse suavemente y tomándose el tiempo necesario, porque hacerlo de manera brusca hará que “perdamos las pestañas y debilitemos las que nos quedan”.
De igual manera, es importante utilizar un maquillaje específico para ojos y la experta desaconseja las toallitas desmaquillantes para la zona de los ojos “ya que es muy difícil de retirar todo el producto por completo”.
Trucos profesionales para fortalecer las pestañas
Estos son los trucos profesionales para fortalecer las pestañas que recomienda la maquilladora:
◉ El mejor truco de todos es utilizar productos de calidad, con beneficios tratantes y protectores, libres de parabenos y alcohol, que a la larga pueden llegar a afectar a la salud de las pestañas.
◉ Mantener las pestañas limpias antes de dormir, usando un desmaquillante suave y tratante.
◉ Desmaquillar los ojos de manera suave.
◉ Aplicar aceite de oliva para hidratar las pestañas. Consigue nutrirlas desde la raíz hasta las puntas.
◉ Una buena alimentación, rica en zinc, magnesio y vitamina B6, que puedes encontrar en los plátanos, el pescado o en el hígado.
¿Existen cosméticos específicos para fortalecer pestañas?
Hay cosméticos que ayudan a evitar la caída del cabello y a fortalecerlo. Por ejemplo, existen ciertos sérums de pestañas y suplementos con variantes de vitaminas, como la vitamina E, que fortalece, nutre y potencia el crecimiento, gracias a su potencial antioxidante.
En cuanto a la vitamina B12, es importante tenerla en cuenta en nuestra dieta, sobre todo si se es vegetariano o vegano, ya que una falta grave de esta acarreará una pronta aparición de canas y caída de pelo.
Además, los productos que contengan aceite de oliva y de ricino serán ideales para nutrir y estimular el crecimiento de las pestañas, y se pueden adquirir en centros de belleza e incluso en farmacias. Estos productos también pueden usarse en las cejas para espesar su densidad. Deben aplicarse por la noche, antes de dormir, después de haber llevado a cabo la pertinente beauty-routine.
Por otra parte, la biotina también es conocida por sus propiedades para el crecimiento natural del cabello y evitar su caída.
Y ¿Tratamientos en el centro de estética para fortalecer pestañas?
En los centros, informe Sonia, se ofrecen “lifting, extensiones, tinte y ahora el tratamiento Long Lash, para alargar y rizar la pestaña sin utilizar postizos ni pegamento”.
Ante cualquier duda sobre la salud de nuestras pestañas, es aconsejable acudir a un centro de belleza profesional para que puedan darnos la mejor solución.
[Aquí te contamos cómo elegir el mejor fijador de maquillaje]
Deja una respuesta