Tras un invierno enfocados en el cuidado facial, cuando al fin llega el buen tiempo una de las primeras zonas que nos atrevemos a enseñar son los brazos. A pesar de ello, son muchas las personas que no le dedican a esta zona los cuidados que realmente merecen y por ello muestran signos de envejecimiento como manchas, sequedad, flacidez o retención de líquidos.
Consejos para el cuidado de los brazos
- Exfoliar la piel de los brazos una vez por semana.
- Aplicar el tratamiento mínimo una vez al día, siendo dos lo ideal. Dependiendo de las necesidades se podrán combinar cremas drenantes, reafirmantes, hidratantes o nutritivas.
- Si se van a exponer los brazos aplicar filtro solar SPF50.
- Procurar que los tirantes del sujetador no opriman excesivamente para evitar acúmulos de grasa alrededor de los mismos.
Aplica correctamente la crema
Desnudos y con el brazo elevado, comenzamos a aplicar la crema desde la muñeca del brazo que tenemos en alto hasta el hombro incluido, por delante y por detrás. No olvidar tratar todo el espacio que ocupan los tirantes del sujetador, especialmente en la zona axilar y en el costado, zonas comúnmente olvidadas y que tienen un gran impacto sobre el aspecto del brazo.
En el área que se sitúa entre la axila y el pecho, donde se coloca el tirante del sujetador, realizar un ligero drenaje con suaves bombeos para ayudar la labor natural de los ganglios y prevenir la retención de líquidos y grasa.
Protocolo para brazos
Oxigen ha diseñado un programa de 10 sesiones de 90 minutos en las que se abordan las distintas problemáticas que pueden presentar los brazos para mejorar su aspecto. Este protocolo está indicado para aquellas personas preocupadas por el aspecto de sus brazos, que tengan perdida de elasticidad por la disminución del colágeno, que muestren descolgamiento, problemas de acumulación de grasa y/o retención de líquidos así como una piel de aspecto opaco o desvitalizado.
El protocolo de brazos comienza con una sesión preparativa en la que el drenaje linfático manual es la clave para lograr la máxima efectividad del resto de sesiones del tratamiento. Se planifica una sesión para preparar la piel compuesta por un peeling intensivo con productos de propiedades antioxidantes, circulatorias y anti envejecimiento, seguido de un masaje y una envoltura, ambos adaptados a las necesidades del caso.
Una vez que se han cumplido estas sesiones preparatorias se seguirá el resto del protocolo combinando, de acuerdo al seguimiento y diagnóstico, una serie de terapias dirigidas a mejorar la belleza y el tono de los brazos.
Cada sesión suele combinar:
- Terapia manual de drenaje para preparar la zona para el tratamiento.
- Aparatología dirigida a tratar un aspecto concreto.
- Envolturas y mascarillas cosméticas que potencien los resultados de la aparatología.
- Mesoterapia homeopática.
Puedes ver más tratamientos para el cuidado de los brazos aquí.
Deja una respuesta