5 claves para llevar el maquillaje de Miércoles Addams

Maquillaje De Miércoles Addams

Miércoles, la serie de Netflix, ha sido –y sigue siendo– la serie de la temporada. El humor sarcástico y mortalmente cortante de la hija de la familia Addams nos ha gustado en todas las versiones de la historia, pero esta tiene algo más: un estilazo que podemos adaptar a nuestro día a día, sin limitarlo a Halloween. Hemos pedido a dos maquilladoras profesionales que nos enseñen a recrear el maquillaje de Miércoles Addams con gusto, sin pasarnos de muertas.

Ya nos lo decía la maquilladora Elisa Gil a comienzos de 2022 en este artículo donde analizaba las tendencias de las pasarelas: se llevará el vampi look, vaticinaba. Y entonces, llegó Miércoles, la serie de Tim Burton protagonizada por Jenna Ortega que, o bien has visto en Netflix, o la has visto recreada en tu Instagram, en tu TikTok, en la calle… Y es que el estilo de Miércoles Addams ha llegado en un momento ideal, cuando la tendencia con tintes góticos y dark venía ya pulsando desde hacía unos años.

Concretamente, su estilo se enmarca dentro de la corriente dark academia, que, como dicen en la revista S Moda, “se inspira en los antiguos internados ingleses y las universidades de la Ivy League”, con ese toquecito “vampi” que nunca ha dejado de tirarnos a las que queremos sentirnos, al menos, un poco alternativas.

Pero vayamos al grano, porque en nuestra revista no somos especialistas en moda, sino en belleza. ¿Cómo podemos recrear ese look con toques góticos de Miércoles Addams y mantenerlo elegante? Volvemos a recurrir a dos de nuestras maquilladoras profesionales de confianza, Cristina Lobato y Elisa Gil, para que nos den sus claves.

Todos los looks de ‘Emily en París’

El maquillaje de Miércoles Addams en 5 claves

⓵ Los labios

Las fotos engañan. Aunque en imágenes pueda parecer que se trata de tonos marrones oscuros, y aunque también varía en función del capítulo, según Cristina Lobato, “siempre va en tonos rojos. No son tonos tierra; el labio va desde el rojo ciruela al rojo sangre, pero muy natural, no los lleva muy saturados. Lo ideal es coger un pincel e ir aplicando muy poquita cantidad”.

Elisa Gil coincide en que, a pesar de que en las imágenes promocionales como las que podemos ver en este artículo se aprecie más saturación de color, sus labios “no son especialmente oscuros”, y podemos recrearlos “con la misma barra de labios a toquecitos” o bien eliminando parte del exceso y perfilando de manera muy natural.

⓶ Los ojos

En los ojos, la actriz “lleva un ahumado muy difuminado, en algunos capítulos se ve más oscuro y en otros más clarito. Para hacerlo –indica Cristina Lobato– aplicamos un gris oscuro desde el párpado móvil y vamos difuminando hacia el párpado superior”.

En cuanto al delineado, continúa Lobato, “lo ideal sería hacerlo con un eyeliner fluido o en gel y hacerlo con pincel para controlar la cantidad y poder difuminarlo. No es un delineado definido, sino que está desestructurado y roto”. Para alcanzar este efecto “roto”, Elisa Gil explica que hay que dar la sombra a toquecitos, “nunca trazando una línea de un solo trazo”, y descargando el pincelito de producto. El pincel, en este caso, también es importante: mejor usar uno biselado, añade.

Un recorrido por el Maquillaje de EUPHORIA

⓷ Las pecas

Aunque parece que imitar unas pecas podría dar para un artículo aparte (que, como el eyeliner, parece que siempre se nos resiste), Elisa Gil sostiene que no es tan difícil: “Yo suelo usar un lápiz o eyeliner liquido. La técnica consiste en ir punteando la zona, dando toquecitos con nuestro dedo para que se difumine y quede natural”, indica. “No es complicado, solo requiere práctica”.

⓸ La base

Que sea mate, bastante empolvada, lo más cercano al tono de la propia piel, pero optando por el tono más claro o más frío si tenemos dudas.

Las 5 claves para imitar el look de Lady Daphne Bridgerton

Bonus track: no te pases

Si llevamos el look miércoles al completo o el vampi look de manual, ¿puede parecer poco elegante o vulgar? En opinión de Elisa Gil, si está bien ejecutado, aunque sea recargado va a verse equilibrado. Eso sí, su consejo, para las personas que quieran asegurar el verse bien o que no tengan aún controlada la técnica, es que “menos es más”. Por ejemplo, en este caso, “los ojos van más naturales y los labios con más color, de esta forma conseguimos equilibrar”, explica la maquilladora. “Otro consejo para no terminar con ‘cara de muerta’ es contornear el rostro con polvos de sol. ¡Y el colorete ayuda muchísimo para hacer efecto buena cara!”, concluye.