BÁLSAMO LABIAL, ¿cómo escoger el que nos va mejor?

Bálsamo Para Los Labios
lip balm

Hay zonas del cuerpo y de la cara que necesitan especial atención. Entre ellas, y de la que hablamos, tenemos la piel de los labios, con más tendencia a agrietarse y a resecarse que cualquier otra. Hablamos con varias expertas en cosmética y farmacia que nos cuentan qué debemos hacer para mantener esta piel siempre hidratada y para escoger el bálsamo labial que más se ajuste a nuestras necesidades.

¿Qué es un bálsamo labial?

Un bálsamo labial es un cosmético que ayuda a proteger, hidratar y reparar los labios.

Llamamos bálsamo labial a aquellos productos de uso tópico que aplicamos sobre nuestros labios y que nos ayudan a protegerlos frente a las agresiones externas y a mantenerlos en buena salud. Se suelen encontrar en formato barra, en tarro o lata, en mini-tubo o incluso en crema o gel.

¿Qué tipos de bálsamo existen y qué objetivo persigue cada uno?

Rocío L. Cuesta, doctora cum laude en Farmacia y CEO de Alma Secret, establece que el objetivo primordial de los bálsamos es reparar y proteger los labios. «Hay tantos bálsamos como combinación de ingredientes que se realicen» clarifica. No obstante, insiste en que todos ellos persiguen los mismos objetivos: reparar y proteger e hidratar los labios para tenerlos bonitos, protegidos y jugosos.

Ingredientes en los bálsamos labiales

¿Cuál es el principal ingrediente de un bálsamo?

Los principales ingredientes de un bálsamo son las mantecas y ceras que aportan hidratación y los aceites naturales que enriquecen la fórmula.

¿Qué ingredientes debemos buscar en los bálsamos?

Además de cera, debe contener ingredientes suaves y nutritivos que hidraten, restauren y permitan repetir la aplicación del producto tantas veces como se quiera y/o necesite para reparar los labios o sentirlos confortables.

Nos cuentan desde Alma Secret que les gusta apostar en sus bálsamos labiales por:

• Miel de Manuka (un potente antibacteriano que trata infecciones, herpes, quemaduras y eczemas),

• Manteca de Karité (calmante, cicatrizante, reparadora, protectora y nutritiva),

• Manteca de Cupuaçú (regeneradora, emoliente e hidratante),

• Manteca de Cacao (aporta elasticidad, hidratación y nutrición; repara, suaviza y flexibiliza),

• Aceite de Inca-Inchi (protege, regenera y fortalece),

• Aceite de Aguacate (altamente nutritivo y dermoprotector, que reafirma, rehidrata y protege ante grietas y estrías),

• Aceite de Almedras Dulces ecológico (humectante, emoliente y reparador),

• Aceite de Ricino (antiinflamatorio y antibacteriano),

• Aceite de Coco (mantiene la hidratación natural) y

• Aloe Vera (cicatrizante, antioxidante y antibacteriano)

¿Cuáles no deberían contener?

Para Alma Secret es básico «apostar por ingredientes naturales y respetuosos con los labios y con el medio ambiente«, por lo que recomiendan prescindir de los ingredientes que no cumplan esas características.

Todo sobre la piel de los labios

¿Es la piel de los labios diferente?

La piel de los labios es diferente a la piel del resto del cuerpo. Silvia Giralt, esteticista de la Clínica de estética Silvia Giralt, explica que los labios están formados por una capa delgada de piel que carece de glándulas sudoríparas, lo que significa que no pueden producir sudor para hidratarse.

Además, los labios no tienen folículos pilosos ni glándulas sebáceas, las cuales son responsables de la producción de aceites naturales que ayudan a mantener la hidratación de la piel en otras partes del cuerpo.

¿Por qué se seca más esta piel?

La experta coloca la causa de la sequedad de los labios en la falta de estas glándulas, que hace que los labios sean más susceptibles a la sequedad y al agrietamiento.

Por otra parte, la piel de los labios es más delgada y delicada en comparación con otras áreas de la piel, lo que también los hace más propensos a sufrir daños debido a factores ambientales como el sol, el viento y el frío.

¿Cómo deberíamos cuidar los labios para que no se resequen?

Para cuidar los labios y prevenir la sequedad, lo más importante es mantener los labios hidratados aplicando regularmente bálsamos labiales o productos emolientes específicos para labios. Es interesante que el bálsamo que utilicemos tenga protección solar labial, ya que los labios también pueden sufrir daños por la exposición solar.

¿Qué hábitos no favorecen a la salud de nuestros labios?

Lamerse los labios en exceso. Desde la Clínica de estética Silvia Giralt insisten en que también es importante «evitar lamer los labios de forma excesiva, ya que la saliva puede resecarlos aún más».

Uso de ingredientes irritantes. El uso de productos labiales que contengan ingredientes irritantes, como fragancias o alcoholes, pueden empeorar la sequedad de los labios.

Preguntas frecuentes sobre los bálsamos de labios

¿Pueden compartirse los bálsamos labiales?

Generalmente los bálsamos se aplican con los dedos, por lo que no es demasiado higiénico compartirlo. Es preferible que sea para una sola persona.

¿Pueden usarse debajo del pintalabios?

Sí, de hecho, habría que hacerlo. Antes de maquillar los labios, hay que repararlos y asegurarse de que están lisos y bien hidratados. De ese modo, los pigmentos de los labiales penetrarán de forma uniforme y dejarán tus labios irresistibles. Otro truco es perfilar un poco los labios con tu perfilador favorito, y después aplicar el bálsamo en lugar de un labial. De esta forma, los labios tendrán un toque de color y brillo, y al mismo tiempo permanecerán hidratados y protegidos todo el día.

¿Es lo mismo que la vaselina o el cacao?

No es lo mismo que la vaselina ni el cacao. La formulación, la textura y las propiedades de estos productos son diferentes. Además, suelen ser más untuosos y con más propiedades, ya que están enriquecidos con ingredientes activos, como el ácido hialurónico, que no suelen estar presentes en la vaselina ni el cacao.

¿En qué formato podemos encontrarlos?

El formato más común es en tarro o lata, pero también se pueden encontrar en formato barra, tubo e incluso en crema o gel.

¿Qué otros usos tienen los bálsamos?

Además de hidratar, nutrir y reparar los labios, el bálsamo labial es un estupendo “lip primer”. Su fórmula, su textura y su suavidad son perfectas para preparar los labios y re-hidratarlos antes de aplicar la barra de labios.

Pero hay más… Estamos ante un remedio multiusos, un producto todoterreno que puede ayudarte a resaltar pómulos, fijar cejas, reparar zonas agrietadas o enrojecidas, etc.

Los mejores bálsamos labiales

3INA MAKEUP – Vegan – The Lip Balm 

51Kbfka3Azl. Ac Sl1500

Sol De Ibiza Plastic Free Bálsamo labial SPF15

Bálsamo Con Protección Solar

✪ Manuka Lip Balm de Alma Secret

Bálsamo Para Los Labios

REPAIR LIP BALM de Leucosia SkinCare

61O8Eemzool. Ac Sl1500

ISDIN Reparador Labial Bálsamo

Lip Balmc

Los mejores pintalabios permanentes

Cómo maquillar los diferentes tipos de labios