A cierta edad, el paciente comienza a preocuparse por las líneas de expresión que nacen en el rostro. Aunque son inevitables, sí que existen ciertos consejos que pueden retrasar su aparición, e incluso, pueden ayudarnos a hacerlas disminuir. Dentro de estas marcas, las arrugas en la frente son las que más nos afligen, y por eso, hemos querido resolver todas nuestras dudas y pedir consejo a la Dra. Patricia Abajo, especialista en Dermatología médico-quirúrgica y venereología, de la clínica DFK, www.patriciaabajoblanco.es
¿Qué son las arrugas de expresión?
Las arrugas son líneas o pliegues en la piel. Pero, más concretamente, “las arrugas de expresión son líneas que se van marcando con los movimientos repetitivos durante mucho tiempo de los músculos de la cara” especifica la experta. Estas líneas inicialmente sólo se marcan cuando gesticulamos, pero con el paso de los años permanecen e incluso algunas se convierten en pliegues o surcos.
Ante la duda, esclarece que arruga y línea de expresión hacen referencia al mismo concepto.
Tipos de arrugas
Podemos dividir las arrugas según su causa en tres tipos:
- Por el envejecimiento natural de la piel con el paso de los años
- Por la gesticulación mantenida de determinados músculos y posiciones repetitivas al dormir
- Por los agentes externos como el sol, la contaminación y el tabaco entre otros
¿En qué zona del cuerpo salen antes y por qué?
Estas arrugas de expresión “aparecen antes en las zonas donde más movimientos repetitivos realizamos y la piel es más fina que es la cara” indica la Dra. Patricia.
Gesticulamos con los músculos de la frente, de los, ojos, del entrecejo y con los músculos que tenemos alrededor de la boca haciendo que con el tiempo se marquen cada vez más esas arrugas. Esto es más marcado en aquellas personas que gesticulan más al hablar y en las personas que fuman.
En las personas que gesticulan más al hablar y en las que fuman aparecen con más facilidad las arrugas de expresión.
Dra. Patricia Abajo
Con la edad van apareciendo más arrugas en la piel ya que sumamos a las arrugas de expresión las secundarias a la pérdida de tejido graso y de tejido óseo secundario al paso de los años.
También sumamos una mayor exposición al sol y a agentes externos lo que va a añadir a tener más arrugas, manchas y un mayor riesgo de cáncer de piel.
¿Cómo prevenir o retrasar las arrugas de la frente?
Hay ciertos consejos que nos ofrece la profesional que, seguidos con constancia, harán que retrasemos la aparición de las arrugas y que la salud de nuestra dermis no se resienta.
✓ Crema con fotoprotección
La crema más importante para prevenir las arrugas en la piel es un buen fotoprotector con un índice de protección por encima de 30. Su uso debe de ser diario durante todo el año y reaplicarse las veces necesarias en función de la exposición solar de cada persona según su trabajo o sus aficiones. También es importante que la cantidad que se aplique sea la adecuada para que el protector cumpla sus funciones.
Esto es importante porque una piel que ha sido expuesta de forma abusiva al sol sufre de un fotoenvejecimiento añadido. Esto supone la aparición de arrugas prematuras, cambios pigmentarios con aparición de manchas y rojeces y la posible aparición de lesiones premalignas y/o cáncer de piel.
El sol en exceso siempre es perjudicial para nuestra piel y para la aparición de arrugas aún más si va asociado al consumo de tabaco y/o alcohol.
➟ Todo lo que debes saber sobre el protector solar.
✓ Rutina diaria de higiene facial
La rutina diaria con los cosméticos adecuados puede retrasar la aparición de las arrugas en la frente y atenuarlas cuando salgan.
Hay una serie de cosas que si conseguimos cumplir podemos retrasar, más que evitar, las arrugas de expresión. Para poder evitarlas tendríamos que recurrir también a tratamientos médico-estéticos.
✓ Principios activos recomendables
Dentro de los principios activos más eficaces además del fotoprotector antes mencionado, están los antioxidantes (como ejemplo la vitamina C), los betahidroxiácidos (como el ácido salicílico) y alfahidroxiácidos (como el ácido glicólico), el ácido hialurónico y los retinoides.
✓ Alimentación saludable
Una dieta sana, equilibrada y variada evitando los productos industriales siempre va a ayudar al cuidado de nuestra la piel.
Para un mejor cuidado de la piel se recomienda una dieta mediterránea rica en verduras, en aceite de oliva y legumbres y pobre en grasas e hidratos de carbono.
Los azúcares o hidratos de carbono favorecen entre otras cosas el envejecimiento de la piel a través de la glicación de proteínas y la destrucción del colágeno.
También debemos evitar un consumo excesivo de alcohol.
✓ Otros consejos para prevenir arrugas en la frente
Ideal dormir boca arriba, no fumar y en el día a día ser constantes con nuestros cosméticos recomendados por nuestro dermatólogo, adecuados y personalizados a las características de nuestra piel.
Errores que cometemos y debemos evitar
Para la Dra. Patricia, el principal error que cometen muchos pacientes, aunque no esté relacionado directamente con la aparición de las arrugas en la frente , “es utilizar productos cosméticos sin estar bien asesorados”.
Cuenta que, muchas pacientes le comentan en la consulta que utilizan productos “muy buenos y que son muy caros” pero sin ningún tipo de consejo por parte de un experto. En esos casos, ella siempre contesta: “esas cremas pueden ser muy buenas para su vecina o su amiga, pero no para usted dadas las características de su piel”.
Es muy común encontrar pacientes que estén confundidos en cuanto a cómo es su piel, “piensan que la tiene seca cuando la tiene grasa y se aplican cosméticos a diario que lo único que hacen es empeorarla”. Por ejemplo, favorecen la dilatación de los poros, y hacen que aparezcan pequeños quistes y puntos negros, etc.
Conocer qué tipo de piel tenemos y, por ende, qué cosméticos necesitamos, es uno de los puntos más importantes para evitar arrugas en la frente.
Dra. Patricia Abajo
¿Cómo tratar las arrugas en la frente en una clínica?
Los principales tratamientos médico-estéticos para el tratamiento y prevención de las arrugas son:
La toxina botulínica, las infiltraciones con ácido hialurónico, la mesoterapia, los hilos tensores, los peelings, los tratamientos con láser y luz pulsada y el plasma rico en plaquetas.
◉ Mesoterapia.
◉ Hilos tensores.
◉ Peelings faciales.
◉ Tecnología facial: tratamientos con láser y luz pulsada.
◉ Plasma rico en plaquetas.
➟ Aquí ya te resumimos todas las técnicas, cosméticos y terapias utilizadas con efecto lifting.
Los tratamientos deben ser individualizados valorando globalmente al paciente, de esta forma se recomiendan los tratamientos más idóneos a cada uno y con la secuencia correcta.
Para le experta, entre todos ellos, el que es casi imprescindible en todos los tratamientos médico-estéticos sería la toxina botulínica para el tercio superior de la cara.
➟ Para profundizar en el tema, te recomendamos la lectura de esta entrada sobre el cuidado de la piel a partir de los 40.
Deja una respuesta